Harold Hernández, subdirector de Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, confirmó a EL HERALDO que siguen con especial atención la situación de orden público que se vive en la Universidad del Atlántico, en el marco de la consulta para elección del próximo rector.
Le puede interesar: Mineducación ordena suspender consulta universitaria para elección de rector de Uniatlántico
En una mañana llena de afectaciones e irregularidades, el Ministerio confirmó que se llegó a solicitar al Consejo Superior de la Universidad la suspensión de la jornada.
Y aunque esa determinación no es vinculante, pues solo puede ser ejecutada por el consejo superior presidido por el gobernador Eduardo Verano, el inspector manifestó que seguirán atendiendo la jornada.
“Estamos haciendo aquí presencia en la Universidad del Atlántico, en la ciudad de Barranquilla, acompañando el proceso de la garantía de la transparencia del proceso de votación de consulta para elección de rector. Hemos encontrado en la jornada de las horas de la mañana que hubo unas dinámicas, unos movimientos bastante complicados, en tanto que habían personas que se detectó que no hacían parte de la institución, ni como estudiantes, ni como administrativos, ni como docentes, y que estaban agrediendo a personas”, detalló.
Dentro de su vigilancia, señaló alarmantes hallazgos: “Hemos encontrado que algunos estudiantes han resultado heridos. Afortunadamente, hasta ahora no tenemos información de algo de gravedad. Seguimos recopilando información. Hubo una aglomeración de personal demasiado fuerte. Tumbaron a la fuerza una puerta de vidrio para entrar al recinto de estar realizando las votaciones, lo cual ha comprometido el proceso electoral y, más allá de eso, la integridad de la comunidad académica, especialmente de los y las estudiantes”
Es por eso que Daniel Rojas, ministro de Educación, entregó una directriz: “La instrucción que nos ha dado en este momento el ministro es que la prioridad siempre, por encima de cualquier cosa, va a ser la integridad y la salud de la comunidad académica, especialmente los y las estudiantes”.
Ante la pregunta ¿En este momento no hay consideración para suspender el proceso? ¿Sigue de manera normal como está planteado? La respuesta fue clara: “En este momento el Ministerio dio una orden de suspensión del proceso electoral cuando se agravó la situación de orden público al interior de la institución. Sin embargo, seguimos haciendo presencia en la institución. Estamos próximos a sentarnos a dialogar no sólo con los candidatos, que entiendo que están reunidos y se han sentado con la administración de la institución para tomar decisiones al respecto. Ahora vamos a hacernos nuevamente porque en este momento, siendo las 12:47 de la tarde, hay una normalidad en la institución”.
Y añadió que: “Vale la pena decir que sale la orden del ministro, del Ministerio de Educación, suscrita por este subdirector, y en el transcurso de menos de 15 minutos se evacuó significativamente las personas que estaban al interior de la institución, afuera del recinto donde están haciendo las votaciones. Especialmente un grupo de personas que alcanzamos a visualizar, pero no hay forma de tenerlo, en tanto que no tenemos potestad ni competencias para ello, y siendo el interior de la institución no ha habido ingreso de la policía para garantizar el orden público, pero evidenciamos con un grupo de personas un grupo todos vestidos de negro, que no son estudiantes, no son administrativos, se retiran una vez se emite la orden a la fuerza, porque había uno que estaba siendo acompañado por parte del cuerpo de seguridad de la institución, y una vez se marchan ellos, pareciera que no hay situación de orden público adicional”.
Además: Puerto Colombia prepara actividades culturales, gastronómicas y turísticas para la semana de receso
El inspector detalló que “este proceso va hasta las ocho de la noche, como se tenía programado. Estaremos, por supuesto, dialogando”.