El Ministerio del Interior ha abierto la puerta a tener un rol protagónico en eventuales diálogos de paz con las organizaciones delincuenciales los ‘Pepes’ y los ‘Costeños’, en el marco de los acercamientos que se vienen dando con la oficina del Alto Comisionado para la Paz.
“Se ha avanzado bastante, pero no puedo dar detalles. He estado en contacto con el Alto Comisionado, y es posible que el Ministerio del Interior también esté al frente”, aseguró el ministro Armando Benedetti al responder un interrogante de los medios de comunicación en medio de una rueda de prensa en Barranquilla.
Este pronunciamiento se hace en medio de la expectativa que existe en la ciudad debido a que ambas organizaciones anunciaron una tregua que estaría vigente hasta el próximo 30 de septiembre en la capital del Atlántico y su área metropolitana.
De acuerdo con el líder de la cartera política, a raíz de este proceso se ha logrado reducir las estadísticas alrededor de delitos como la extorsión y el sicariato.
“Tengo entendido que ha venido bajando, gracias al proceso de diálogo con estas estructuras. Hay un pacto que ha generado beneficios iniciales, según estadísticas que vi reflejadas a nivel local”, enfatizó.
En ese sentido, explicó que los fenómenos delincuenciales han venido teniendo transformaciones en el país, con especial incidencia en actividades ilegales como el narcotráfico.
“Antes existían unos capos y mafias que exportaban coca. Ahora hay cultivo, producción y múltiples franquicias que recogen y distribuyen. Por eso se atomizó el negocio. Lo grave de lo que ocurre en Tibú es que buena parte de esa cocaína llega a Barranquilla. Esa disputa por los puertos explica también el sicariato. Y, junto con el sicariato, aparecen las estructuras criminales y la extorsión”, agregó.