Mediante una carta publicada en sus redes sociales, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, solicitó a la alcaldesa del municipio de Campo de la Cruz, Vanessa Torres Guette, la devolución de un transbordador que fue utilizado como ferri durante muchos años en ese departamento para recuperarlo y utilizarlo en el marco de un proyecto de turismo.
Lea más: Ejecutarán obras eléctricas en el norte de Barranquilla y Puerto Colombia este jueves
Según aseguró Arana, la recuperación de este ferry “será un paso fundamental para fortalecer la identidad del territorio, dinamizar el turismo, apoyar a los campesinos que enfrentan dificultades de acceso a sus tierras y mejorar las oportunidades para el sector educativo”.
Recordó que esta histórica embarcación, durante casi seis décadas, fue símbolo de integración y desarrollo en Bolívar y en los departamentos vecinos, “facilitando la comunicación de miles de familias entre los puertos de Yatí y La Bodega, en Mompox, antes de la construcción de los puentes Roncador y Santa Lucía”.
El mandatario sustentó su petición en los artículos 2 y 209 de la Constitución Política, puesto que “podría convertirse nuevamente en una pieza clave para la movilidad, el turismo y el desarrollo social de la región”.
Respuesta de Campo
En diálogo con EL HERALDO, la alcaldesa atlanticense indicó que dicha carta no ha sido radicada de forma oficial en su despacho.
“Estoy extrañada porque se ha hecho esa solicitud a través de redes sociales y no hemos recibido una solicitud oficial. No hemos recibido, hasta el momento, una solicitud oficial”, aseguró Torres Guette.
Cabe recordar que el ferry fue donado por Cormagdalena en 2009 al municipio de Campo de La Cruz e inmediatamente fue arrendado a Mompox. En la administración anterior se logró la recuperación de la embarcación, que fue recibida sin motor y con varios daños en su casco.
Según la mandataria, actualmente permanece atracado en un punto del municipio y es vigilado mientras se avanza en la búsqueda de los recursos para su recuperación.
“Si bien es cierto que Yamil Arana lo quiere para el tema turístico, Campo de la Cruz también necesita crecer en desarrollo económico y el desarrollo económico de estos tiempos está enmarcado en un tema turístico y cultural”, dijo.
A lo que sumó que “nosotros somos ribereños y ese ferry lo tenemos enmarcado en un plan, en un plan estratégico de turismo. Nosotros tenemos ya un mercado gastronómico y cultural que vamos a hacer, se llama la Perla del Sur. Por eso no creo que por ahora sea viable esa solicitud por ahora”.