El ministro de las Tics, Julián Molina, visitó este viernes tres municipios del Atlántico, para dotar a estudiantes y colegios públicos del departamento de computadores para mejorar la calidad de educación y el acceso al Internet de estas comunidades.
Lea más: Granja porcícola en Ponedera vertía residuos de heces de cerdos al arroyo Grande
Molina visitó los municipios de Baranoa, Sabanagrande y Malambo, en este último en el colegio Antonia Santos, donde fue recibido por la comunidad académica y los padres de familia.
El ministro expresó que es necesario llevar estás acciones “para poder llevarle a las personas más necesitadas la conectividad, que es un derecho fundamental en todos los colombianos. Con un programa importante que es Mi Casa Bacana Digital, hemos podido llegar a 22.000. personas. La meta es 44.000. Eso es importante porque le llega a las personas más necesitadas. Y la conectividad es la base del desarrollo de todas y cada una de las cosas.
El acto estuvo marcado por muestras culturales de los estudiantes y de la Guardia Indígena infantiles, compuesta por niños estudiantes de la etnia Mocaná.
Al final, entre los tres municipios visitados, se entregaron 340 computadores, distribuidos entre estudiantes menores de 18 años y algunos para que se queden en las plantas de los colegios.
Molina insistió que desde los programas del Gobierno Nacional, creen que “si uno le entrega un computador a un niño, nunca portará un fusil. De eso estamos seguros. Por eso todo esto, por estos esfuerzos presupuestales. Y además de llegar aquí, a municipios como Malambo, donde antes históricamente han sido olvidados”.
Uno de los que acompañó al ministro fue el gobernador Eduardo Verano quien destacó que gracias a esta iniciativa “habrá inclusión digital y esas oportunidades de negocios que le dan un ingreso importante a una familia, unos ingresos importantes porque podrán trabajar, hacer desde su propia casa todas las tareas que requieren las empresas. Yo quiero, para terminar, hablar de algo supremamente importante, centros de PotencIA. Con la IA al final de Inteligencia Artificial. Tenemos que tener unos centros con el propósito de masificar los conocimientos sobre Inteligencia Artificial. Ya no estamos hablando en ruso de algo sofisticado que nadie entiende. No hay nadie que esté acá sentado aquí que no entienda la importancia de la Inteligencia Artificial como una manera de acercarnos a las nuevas tecnologías y acercarnos a la nueva manera cómo se comunica la gente y cómo se está interactuando con el mundo académico y el mundo de los negocios”.
La representante a la Cámara, Ana Rogelia Monsalve, egresada del colegio Antonia Santos, mostró su orgullo por acompañar a la actividad e invitó a soñar a los estudiantes: “Le quiero decir a todos esos papás, a nuestros niños y niñas que nos están escuchando, que todo en la vida es posible. Todo, no hay ninguna meta que no sea alcanzable. Cuando estábamos pequeños no pensábamos que íbamos a estar en estos roles de toma de decisiones importante. Mucho menos yo, la hija de un gallero, pensó que Dios le iba a dar la oportunidad de representarlos a todos ustedes en un cargo tan importante”.
Lea más: Air-e anuncia trabajos este sábado en el barrio El Rosario
El ministro Molina resaltó, para finalizar, la importancia del proyecto de ley presentado por el en cual busca crear la facilidad para el acceso a internet en el estrato uno mediante un subsidio de 22 mil pesos que se cobraría en el recibo de internet para los estratos 4 y 5. El proyecto ya fue presentado para su discusión en la presente legislatura.