Compartir:

Integración familiar, compañerismo, amistad y confraternidad son algunos de los valores que promueven las Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva, un programa que beneficia a 1.000 niñas, niños y adolescentes entre los 6 y 17 años, impulsado por la Alcaldía de Soledad a través de la Secretaría de Deportes.

Lea también: Olfato periodístico y escribir con la verdad, sus enseñanzas en la redacción

De este grupo, 75 jóvenes eligieron el boxeo como disciplina, una de las diez áreas deportivas que ofrece el programa. Ener Julio, campeón mundial y entrenador de la Escuela, expresó su satisfacción:“Un total de 75 niños, niñas y jóvenes decidieron escoger el boxeo entre las disciplinas presentadas, lo cual me llena de satisfacción. Estamos entrenando intensamente, pero también formando personas con valores. El propósito es crear una sociedad deportiva que forme ciudadanos de bien, y estos espacios son la mejor oportunidad”.

Lea también:Nuevo parque Renowitzky, en la Ciudadela, se entregaría en diciembre

Los entrenamientos de boxeo se desarrollan en el Parque de Normandía y en el sector de Los Cusules, donde los estudiantes fortalecen sus habilidades técnicas y su disciplina personal.

Además del boxeo, el programa incluye tenis de campo, patinaje, voleibol, fútbol, baloncesto, paratletismo, atletismo, danza y ajedrez. Las prácticas son guiadas por 30 entrenadores con acompañamiento permanente de los padres de familia.

Los escenarios deportivos habilitados abarcan las canchas de tenis del Hipódromo, las canchas sintéticas de La María y Villa Katanga, los polideportivos del Hipódromo y Los Almendros, la pista atlética de la Institución Educativa Francisco José de Caldas y los parques recreodeportivos de Salamanca, La Arboleda, Balcanes, Ciudad Bonita, Los Robles, Los Puertos, La María, Normandía y Plaza Mayor Soledad.

Lea también: Intensas jornadas de seguridad dejan 16 capturados y cierre de establecimientos en Soledad

El secretario de Deportes, César Orozco, destacó que el proceso no solo busca el desarrollo físico, sino también la formación integral:“En poco más de dos meses ya llevamos dos semanas de formación integral, no solo en la parte física, sino también en lo teórico y social. Nuestro compromiso como administración es reconstruir el tejido social en Soledad. Estamos satisfechos porque los padres de familia participan activamente y apoyan este proceso de aprendizaje, que fomenta valores positivos en los niños y jóvenes y promueve hábitos de vida saludables”.

Lea también:Basado en el caso de Nancy Mestre, radicarán iniciativa legislativa para que el feminicidio no prescriba