Compartir:

En cumplimiento de una de sus promesas de campaña, el alcalde Alejandro Char anunció el inicio de las obras del parque Villa del Carmen, en el barrio La Esmeralda, y la recuperación del parque El Gusanito, en el barrio Las Nieves, sector Los Jardines.

El mandatario distrital visitó ambos sectores para oficializar el comienzo de estos proyectos, que buscan transformar espacios que durante décadas permanecieron en el abandono y ofrecer a la comunidad entornos seguros, inclusivos y adecuados para la recreación.

“No paramos. Pusimos la primera piedra, tal como lo prometimos en campaña, del parque Villa del Carmen en el barrio La Esmeralda y del parque El Gusanito en el barrio La Nieves. Los soñamos junto a la comunidad y pronto serán una realidad”, expresó Char a través de su cuenta de X, destacando que las obras fueron diseñadas de acuerdo con las propuestas de los habitantes.

Lea también: Alertan sobre el aumento de infecciones respiratorias por lluvias

En La Esmeralda, el parque Villa del Carmen contará con juegos infantiles, senderos, zonas verdes, gimnasio biosaludable, cancha sintética de fútbol y una moderna iluminación que permitirá su uso tanto de día como de noche. Además, se ampliará la canalización del arroyo del sector —con 400 metros lineales en concreto reforzado— y se pavimentarán 2 kilómetros de vías a través del programa Barrios a la Obra.

“Estos parques son más que obras, son calidad de vida”, resaltó el alcalde, quien subrayó que los nuevos espacios recreativos fomentarán la convivencia y el bienestar en las comunidades beneficiadas.

Róger Castillo, líder comunitario de Villa del Carmen, destacó que la intervención beneficiará especialmente a niños y jóvenes.

“Este era un sector maltratado, sin desarrollo. Ahora tendremos un lugar seguro, con espacios para el deporte y la recreación, lo que mejorará la convivencia y la calidad de vida”, afirmó.

En el barrio Las Nieves, el parque El Gusanito tendrá 471 metros cuadrados con juegos infantiles, zonas verdes, gimnasio biosaludable, rampas de accesibilidad y áreas para la integración familiar. El proyecto incluye la pavimentación de 1.3 kilómetros de vías de acceso y la modernización del alumbrado público.

Lea también: Pediatras de la ESE UNA esperan razón de sus salarios

Con estas intervenciones, el Distrito busca no solo recuperar áreas públicas, sino también garantizar entornos más seguros y funcionales que impulsen la vida comunitaria en Barranquilla.