Compartir:

El alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño Gómez, recibió en la jornada del lunes a estudiantes del grupo de Investigación, Ciencia, Sociedad y Tecnología, (CISOTEC), de la Institución Educativa San Nicolás de Tolentino, para hacerles entrega de entrega de apoyos económicos.

Lea más: Mintransporte e Invías aclaran costos de socialización del proyecto de valorización vial Cartagena-Barranquilla

Dichos apoyos fueron otorgados a ellos porque a través de su proceso de formación académica, han logrado desarrollar proyectos que fortalecen la preservación de ecosistemas estratégicos del territorio porteño.

El mandatario de Puerto Colombia destacó la participación de los jóvenes estudiantes en la Feria Científica y Tecnológica FerCyTec, que se realizará en Caacupé, Paraguay; y en el Mundial Chile 2025 de Ciencias y Tecnología Internacional Escolar, que se llevará a cabo en la ciudad de Valparaíso.

“Los estamos apoyando para que puedan viajar a Chile y Paraguay a presentarse en estas importantes ferias de ciencia y tecnología, sé que nuestros estudiantes porteños dejarán en alto el nombre de Puerto Colombia y de Colombia. Les deseamos muchos éxitos y cuentan con una administración comprometida con la educación de calidad y las grandes oportunidades para explorar aún más sus capacidades”, manifestó Cedeño.

Asimismo, Johana Figueroa Muñoz, rectora de la Institución Educativa San Nicolás de Tolentino, agradeció el apoyo brindado por parte de la Administración Municipal y su alcalde Plinio Cedeño.

Lea más: Las complejidades detrás del abastecimiento de agua potable en el sector de Villa Olímpica

“Hoy en nombre de toda la comunidad educativa damos las gracias por su apoyo permanente, sabemos que con este apoyo lograremos cumplir con la meta propuesta de poder viajar y al regresar esperamos traerle excelentes noticias, no solo para Puerto Colombia, sino para el país”, expresó la rectora Johana.