Compartir:

La visita del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino al XI Foro del Caribe Colombiano, que se adelanta este viernes en Barranquilla, trajo consigo algunas cifras considerables sobre los avances del departamento del Atlántico en materia educativa.

De acuerdo con el funcionario, el Atlántico es el departamento con más estudiantes matriculados en la región.

“Nos encontramos con que de los 402 mil estudiantes de educación superior matriculados actualmente en la región, el Atlántico lidera con 138 mil. Entre los principales programas, por ejemplo, en un 62% tienen que ver con la administración pública, en un 5.9% con la ciencia del derecho y en un 4.4% con ciencias económicas”, dijo.

Con respecto a esto, sostuvo que hay un gran déficit por las nuevas condiciones del aparato productivo en materia de formación.

“Tenemos que derrumbar el mito de que lo único que vale en el contexto de la educación superior es el de las profesiones clásicas. Nuestras universidades tienen que pensar desde la perspectiva del Caribe y sus sectores productivos”, comentó.

Por otro lado, Sanguino resaltó la importancia de la autonomía territorial para el futuro: “El mundo va a dejar de comprar carbón para 2034 y tenemos que preparar a las juventudes para esta reconversión productivo y laboral desde el aparato educativo y la oferta, siempre basada en la autonomía de los territorios”.