La Secretaría de Educación de la Gobernación del Atlántico realizó una inducción en la que capacitó a 80 docentes de educación inicial, con el propósito de fortalecer la calidad de atención a niños y niñas entre los 3 y 5 años de edad.
Esta iniciativa se enmarca en el objetivo del ente de ampliar los niveles de prejardín y jardín en el departamento. En esencia, la meta de la Gobernación es garantizar que más niños y niñas ingresen de forma oportuna al sistema educativo teniendo una atención integral.
Le puede interesar: “Que Dios los llene de fortaleza en este momento tan duro”: Char a familias tras incendio
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, destacó la importancia de asegurar que todos los niños del departamento tengan un acceso temprano al sistema educativo.
“Nuestro compromiso es ampliar la cobertura en educación inicial durante estos cuatro años. Queremos que nuestros niños estén en las aulas, recibiendo una formación integral desde temprana edad. Esto no solo fortalece su desarrollo, sino que también garantiza una mejor adaptación y continuidad en su proceso educativo”, señaló el mandatario departamental.
La jornada de formación incluyó el taller 'Generalidades de la Educación Inicial en Colombia’, orientado por el equipo de primera infancia de la Secretaría de Educación del Atlántico, con énfasis en el decreto 1411, los referentes técnicos y las bases curriculares para la educación inicial.
“Buscamos que nuestros docentes apropien los lineamientos curriculares y comprendan la política pública para la primera infancia. Hoy celebramos que 80 maestros se suman a este esfuerzo liderado por nuestro gobernador Eduardo Verano y el secretario de educación, Leyton Barrios, para mejorar la atención educativa de los más pequeños en todo el territorio”, expresó Luis Fernando Meriño, líder de primera infancia de la Secretaría de Educación.
Más detalles de la capacitación
El taller tuvo una estructura participativa que permitió a los docentes reflexionar sobre sus saberes previos, conocer a fondo la política de primera infancia y profundizar en las bases curriculares que orientan los procesos pedagógicos del nivel preescolar.
Asimismo notificaron que, desde la Subsecretaría de Desarrollo Educativo y el área de calidad educativa, se continuará impulsando la formación de docentes de este nivel, dotándolos de herramientas para acompañar con pertinencia y calidad a la niñez.
Además: Air-e anuncia suspensión del servicio en sectores de Ponedera para este lunes
Gabriela Isabel Guzmán, docente de la Institución Educativa Técnico Agropecuaria San Cayetano de Gallego en el municipio de Sabanalarga, se mostró complacida con el taller de inducción.
“La actividad fue muy enriquecedora. Nos permite fortalecer no solo el trabajo con nuestros estudiantes, sino también nuestro bienestar como docentes. En el área rural donde laboro, esta formación genera gran expectativa y confianza en la comunidad”.
Carlos Andrés Ortiz Navarro, docente de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria, también destacó el valor de la formación.
“Este es un nuevo reto para el Atlántico. La educación inicial transforma vidas. Estamos sentando bases sólidas para que los niños lleguen bien preparados a la transición, desarrollando habilidades y reconociendo su entorno desde una mirada integral”.
Este proceso de formación reafirma la apuesta del departamento por una educación inclusiva, de calidad y pertinente desde los primeros años, lo que asegura trayectorias educativas completas y el bienestar integral de la niñez atlanticense.