Compartir:

El alcalde del municipio de Puerto Colombia, Plinio Cedeño, se manifestó públicamente este martes primero de julio sobre el recurso presentado por su administración en cual pedía al Tribunal del Atlántico revocar la medida por la cual se suspendió el cobro de la valorización.

Lea más: Con un recurso, Alcaldía de Puerto Colombia pide reactivar el cobro de valorización en la Vía al Mar

Mediante una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) Cedeño fue enfático en afirmar que “mi posición es clara y firme: rechazamos el cobro de la valorización”.

Según pudo establecer EL HERALDO, dicha la solicitud fue hecha a través de un escrito radicado por el abogado Miguel de Jesús Medina Gómez, actuando con poder otorgado por Zakira Orellano Marimón, Jefa de la Oficina Jurídica municipal.

Ante esto, el burgomaestre expresó que “ya estamos tomando acciones para revisar el accionar del funcionario responsable, corregir la interpretación jurídica dada, y tomar las decisiones necesarias para seguir defendiendo nuestra postura de rechazo”, afirmó.

Se reafirma en el rechazo

Contactado por esta casa periodística, Cedeño se reafirmó en su rechazo al cobro de la valorización que se ha intentado instalar desde el gobierno Nacional, lo cual afectaría a la población de su municipio.

“Reiterar y ratificar la posición del municipio de Puerto Colombia, en este caso en cabeza del alcalde. Estamos en contra, como lo hemos manifestado públicamente, desde que esto inició. Estamos en contra de la valorización, del peaje, de todo lo que atente contra el desarrollo y trunque el progreso de nuestra región”, indicó.

Así mismo, señaló que “la posición expresada en el recurso judicial interpuesto por el apoderado del municipio no refleja la voluntad política ni administrativa de esta alcaldía. Mis declaraciones siempre han sido claras y contundentes. Nosotros estamos y hemos escuchado siempre con atención a los ciudadanos, sectores sociales, líderes comunales que han manifestado sus inquietudes y afectaciones frente a dicho cobro”.

¿Por qué el recurso?

De otro lado, EL EHRALDO le consultó a Cedeño el motivo entonces de radicar ante el Tribunal del Atlántico una petición que va en contra de lo que ha expresado públicamente.

El apoderado judicial, según su hermenéutica, consideró esa respuesta, donde no está afirmando igualmente que está de acuerdo con el cobro de la valorización. Eso hay que dejarlo claro. Se interpreta por parte de los abogados, pero nosotros ya estamos reunidos con el equipo jurídico, vamos a proceder de manera jurídica a retirar el recurso”, explicó.

Ante la premura y las protestas públicas de los habitantes de municipio, Cedeño agregó que “vamos a hacer lo que retire. Vamos a retirar eso y vamos a proceder a pronunciarnos ante todos los medios de comunicación para fijar y ratificar, que el municipio de Puerto Colombia en la cabeza del alcalde Plinio Cedeño rechaza y está en contra de esta valorización. Hoy mismo vamos a retirarlo y vamos a tomar las acciones jurídicas que consideremos. Vamos a citar al funcionario responsable para que de manera inmediata retire ese recurso”, agregó.

Lea más: El mercado de Granos reabrió, entre el colorido y la nostalgia

Por el momento, en redes sociales se sigue registrando gran indignación por parte de los ciudadanos de ese municipio, al considerar que la Alcaldía no actuó en el interés de los contribuyentes.