El Distrito de Barranquilla avanza en la recuperación de escenarios emblemáticos, llenándolos de arte y cultura, que promueven la apropiación del espacio público y la recuperación de nuestra memoria histórica.
Lea más: De la fábrica hasta las manos de los pacientes: así se elaboran los medicamentos en el país
Una de las obras de recuperación del callejón La Libertad, en la calle 57 entre carreras 53 y 54, la cual visitó el alcalde Alejandro Char, quien destacó la importancia de abrir más espacios que permitan resignificar el valor del espacio público como punto de encuentro, memoria y participación ciudadana.
En el callejón La Libertad se ejecutaron 120 metros lineales de pavimento, andenes, loseta, jardineras, entre otras intervenciones para luego dar paso a la etapa de las primeras pinceladas del trabajo artístico en el que participan cerca de 20 personas entre comunidad, sector artístico de la ciudad y miembros de la Escuela Distrital de Artes.
“En Barranquilla seguimos demostrando que el arte transforma. Recuperamos los callejones de El Prado, y aquí seguimos. Ahora, el callejón de La Libertad, que antes era un sitio inseguro y usado para el expendio de drogas, será un espacio de vida, color y encuentro para todos. Hoy lo estamos convirtiendo en una galería de arte a cielo abierto, con más de 800 metros cuadrados intervenidos, entre la carrera 53 y la carrera 54, sobre la calle 57. Renovarlo es transformar el entorno y el día a día de más de 35 mil estudiantes que transitan por esta zona”, dijo Char.
De igual manera, el mandatario manifestó que intervenciones como estas le están dando un nuevo nivel a la transformación de Barranquilla.
“Aquí vienen 800 metros cuadrados dibujados por estos muchachos. Ahora se les va a entregar a la comunidad, porque todo esto es un tema de cocreación. Uno le presenta a la comunidad, hacen unas mesas de trabajo y la gente escoge, y es recuperar esto para que perdure en el tiempo”, señaló.
“Esto va a ser parte de la ruta turística de Barranquilla, lo que antes para nosotros era un problema, hoy va a ser un sitio de luz, un sitio de arte, un sitio de cultura, un sitio para visitar. Antes lo visitaban unos cuantos, ahora lo visitaremos todos”, aseguró.
Esta nueva intervención hace parte del proyecto ‘Callejones de El Prado’, una iniciativa del mandatario distrital, que promueve la revitalización de estos corredores a través de intervenciones artísticas, físicas y sociales que convocan a la comunidad y a artistas locales.
El callejón de La Libertad se convierte así en el cuarto callejón intervenido, sumándose a los ya inaugurados que son el de Gases del Caribe, Comfamiliar y Triple A.
El proceso previo a la intervención incluyó jornadas participativas con los vecinos del sector, así como acciones de arte relacional que contaron con la activa participación de los muralistas seleccionados mediante convocatoria pública.
Lea más: Cuatro nuevas plazas se sumarán a oferta recreativa del Atlántico
Una vez finalice toda la intervención, el nuevo callejón de La Libertad será un punto de encuentro atractivo e inclusivo, tanto para residentes como visitantes, que refleja el compromiso de la Alcaldía Distrital con el arte como motor de transformación social.