Con la visita anunciada del presidente de la República, Gustavo Petro, las autoridades en Barranquilla alistaron un plan para garantizar no solo el orden, sino la buena convivencia durante la realización del llamado cabildo popular, convocado por el Gobierno nacional, así como por diferentes asociaciones sindicales en procura de expresar su desacuerdo con la votación realizada por el Senado que hundió la propuesta de consulta popular.
La cita para la concentración esta dispuesta desde las 2:00 de la tarde, en el monumento ecuestre al Libertador Simón Bolívar. Desde esa hora, se espera que representantes de las diferentes centrales obreras y sindicatos locales, departamentales y de la región Caribe se den cita, así como representantes de las asociaciones de profesores de Barranquilla, su área Metropolitana y el Atlántico, debido a que los educadores estarán en uso del derecho al día sindical, según confirmaron desde la Secretaría de Educación de Barranquilla.
Restricciones y medidas
La Alcaldía de Barranquilla, señaló que “el protocolo que garantiza la seguridad del mandatario contempla medidas de movilidad en algunos sectores de la ciudad. Las medidas rigen desde las 4:00 de la mañana del martes 20 de mayo hasta la finalización del evento o la salida del presidente de la ciudad”.
El dispositivo comprende un cuadrante entre las calles 32 y 35 y de la carrera 43 hasta la 45B, en dicho espacio estará prohibida la circulación y estacionamiento de vehículos, también la actividad de cargue y descargue de mercancías y similares, circulación de motocicletas con acompañante hombre o mujer (parrilleros), el transporte de escombros, recipientes que contengan líquidos inflamables y cilindros de gas y el transporte de personas en platones.
La Alcaldía también comunicó que “se prohíbe el uso de drones en un radio de dos (2) kilómetros sobre las vías adyacentes a la estatua de Simón Bolívar, ubicada en el Centro Histórico de Barranquilla en la calle 34 entre carreras 44 y 45”.
De otro lado, desde la Asosciación de Comerciantes del Centro de Barranquilla, Asocentro, “se ha tomado la decisión de mantener abierto el comercio del Centro de Barranquilla durante el martes 20 de mayo, en un horario especial de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía”.

La convocatoria
Armando Benedetti, Ministro del Interior, hizo un llamado a los ciudadanos de Barranquilla a acompañar el cabildo popular.
“Estamos aquí con la representación de los sindicalistas y otras asociaciones para invitar a toda la ciudadanía de Barranquilla a que asista al cabildo con el presidente de la República, a las 2:00 de la tarde en el Paseo Bolívar. Es un tema de movilización social que poco tiene que ver con la política”, dijo.
Otra de las voces que invitan al acto es la de Henry Gordon, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el Atlántico.
“Es una invitación abierta a toda la sociedad civil. Los trabajadores vamos a ratificar ahí, a decirle al presidente, que siga adelante con la consulta popular, con todo el contenido, adicional a la pregunta sobre el tema de salud. Ya no serían 12, serían 13 preguntas. Y lo otro, vamos a decidir sobre huelga general o paro nacional”, aseguró.
Finalmente, Carlos Noriega, presidente de la Asociación de Educadores del Atlántico, confirmó el respaldo y la asistencia al cabildo.
“Vienen delegaciones de todos los departamentos del Caribe colombiano, del magisterio atlanticense, cordobés, del Magdalena, de Sucre, de La Guajira, del Cesar, van a hacer presencia en este gran escenario popular, democrático y político”, cerró.