Compartir:

En la Feria Gastronómica de Bienestarina realizada en el Gran Malecón Puerta de Oro el pasado jueves se dieron cita cientos de padres de familia y niños de la primera infancia. 

El evento gastronómico, que lidera la primera dama, Katia Nule, en su segunda versión premió la creatividad de los cocineros que se atrevieron a innovar con esa materia prima.

El primer lugar del concurso fue para Carmen Colón con su plato ‘Dulce de ahuyama con bienestarina’, que según ella representando a la región de la Orinoquía. 

Jennifer Mejía se quedó con el segundo lugar con una preparación que ella bautizó como ‘Pescado en salsa de bienestarina y coco. 

El tercer puesto fue para Katie Bermúdez que presentó una ‘Piramañola’, que básicamente es una caribañola de yuca con bienestarina y piraña, en homenaje al Amazonas.

Este año se involucraron los galardones 'con el fin de motivar a los padres de familia a encontrar otras formas de preparación en estos productos y salir de las coladas y los buñuelos que son las preparaciones clásicas', según afirmó Patricia Vargas directora del programa Primera Infancia.

El jurado estuvo conformado por la primera dama del Distrito, Katia Nule; el director regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Benjamín Collante; la directora del programa de la primera infancia, Patricia Vargas y el chef del ICBF Héctor Cardona Campuzano, que vino directamente desde Bogotá a mostrar algunas preparaciones sencillas promoviendo el uso de los Alimentos de alto valor nutricional (AAVN).

'Encontramos una cantidad de platos novedosos, se seleccionaron 10 de los cuales se escogieron tres que fueron los más creativos', afirmó Katia Nule.

 Según informó Patricia Vargas, 'el festival continuará con el fin de que los padres de familia continúen conociendo distintas recetas que complementen la alimentación de los niños. Los padres de familia se llevaron a sus casas recetarios que los ayuden con la creatividad a la hora de preparar nuevos platos y así aprovechen la bienestarina de otras maneras'.

La receta ganadora

La señora Carmen Milagros Colón es una de las manipuladoras de la bienestarina en las dos sedes de la fundación dirigida a la primera infancia Fundeclam. Estas se encuentran ubicadas en los barrios Santo Domingo y Siete de Abril.

Preparación

Se saca la pulpa de la ahuyama y se cocina a fuego medio con clavito y canela. En otro recipiente se prepara la bienestarina con leche. Cuando la ahuyama está cocida se licúa quedando con la textura de un puré, luego se anexa la mezcla de bienestarina con leche y finalmente se cocina a fuego lento por dos minutos.