Compartir:

El rey de la Pachanga Joe Quijano descansa entre los miles y miles de vinilos y discos que, atiborrados, guardan los coleccionistas y comerciantes de su música en el Centro de Barranquilla, una ciudad que ama a este músico puertorriqueño tanto como él la amó a ella.

Los discos en acetatos fueron demandados este jueves más que cualquier otro día, coincidieron los comerciantes.

Joe Quijano ha muerto y escuchar su charanga es una forma de hacerle homenaje, de agradecer su legado.

Como tributo al artista, que ayer falleció a los 84 años, los más antiguos vendedores se reunirán, no en silencio sino a todo timbal para disfrutar de ese sabor que les hizo obsesionarse más con la salsa, bailar sus canciones en cantinas y dedicarlas. El encuentro musical será este sábado en la calle 38 con carrera 43. Allí, clásicos como ‘La Pachanga se baila así’, ‘Yo soy aquel’, ‘Es ilusión’ y ‘Amor’ sonarán para recordarlo. Ya las emisoras entonan su pachanga.

'Él siempre va a sonar, pero es una tristeza que muera un precursor de la música afroantillana en Nueva York como él… escuchen ‘Avenida 486’, esa pocos la conocen', dice Nicolás de Alba, que atesora en su casa, en el barrio Montes, una colección con más de 100 de sus canciones.

Se lo quedó esperando, dice, en la quinta edición del festival Las Leyendas Vivas de la Salsa que se celebró recientemente en Medellín. Sin la presencia de Quijano, señala su admirador, al espectáculo le faltó pachanga.

Amor por La Arenosa. 'A ese hombre sí le gustaba Barranquilla. Y la primera vez que vino, que fue en 1996, en la cancha San José, quedó sorprendido con el público porque no se imaginaba que tuviese tanta popularidad aquí. Nos dijo: 'yo sabía de esta ciudad, pero no pensé que me conocieran tanto', recordó Dagoberto Hernández, que lleva más de 40 años programando su música en cantinas, bares y restaurantes de la capital del Atlántico.

Ese cariño por La Arenosa quedó grabado en ‘Recuerdos de Barranquilla’, un tema incluido en la producción ‘Salsa Máxima’.

'Hoy vengo a saludar a la Puerta de Oro de Colombia, a esa Curramba la bella (…) te veo allá en Barranquilla, te veo', reza la canción de este titán de la música.