Compartir:

El actor egipcio Omar Sharif, quien pasó a la historia del cine por su papeles en Lawrence of Arabia y Doctor Zhivago, falleció ayer a sus 83 años en un hospital de El Cairo.

Aquejado de Alzheimer, desapareció de la vida pública hace unos años. El actor vivía en Egipto desde 1992, tras varias décadas en París.

VIDA Y OBRA. Conocido como el galán árabe de Hollywood, trabajó a las órdenes de directores de la talla de John Frankenheimer, Richard Fleischer, Fred Zinnemann, Francesco Rosi, Anatole Litvak, Blake Edwards, William Wyler y Anthony Mann.

Sharif nació en Alejandría el 10 de abril de 1932 como Michel Shalhoub y adoptó el nombre por el que es conocido al convertirse al islam para casarse con la actriz egipcia Faten Hamama en 1955.

Pasó su infancia en El Cairo, donde se graduó en Matemáticas y Física en la Universidad de esa ciudad y después, trabajó en el negocio familiar, aunque lo abandonó para dedicarse al cine.

Conoció al director egipcio Yusef Chahine, que le dio un papel en Sera fil Wadi, con la que debutó en el cine y en el Festival de Cannes de 1955.

Los años sesenta fueron su mejor época como actor, con cintas como The Fall of Roman Empire (1964), de Anthony Mann; Behold a Pale Horse 1964), de F. Zinnemann; The Yellow Rolls Royce (1964), de A. Asquith; Genghis Khan (1965), de Henry Levin o The Night of the Generals (1967), de Anatole Litvak.

En la década siguiente protagonizó: The Last Valley (1970), de James Clavell; The Tamarind Seed (1974), de Blake Edwards; Juggernaut (1974), de Richard Lester; Funny Lady (1975), de Herbert Ross; The Pink Panther Strikes Again (1976), de Blake Edwards; Ace Up My Sleeve (1976); Ebano (1978) y Lazos de sangre (1979).

En los ochenta intervino en diferentes producciones televisivas, entre ellas, Pleasure palace (1980); La Martingale (1983) y Peter the Great (1986), serie rodada en la Unión Soviética.

En 1989 participó en el rodaje de las películas Michelangelo and me, historia de un amor entre un viejo y un joven negro; y El titiritero, filme en el que Sharif da vida a un viejo campesino egipcio y en 'The Rainbow Thief ', del cineasta chileno Alejandro Jodorowsky junto a Peter O'Toole .

En 2003 protagonizó el filme 'Monsieur Ibrahim et les fleurs du Coran', papel por el que logró el premio Cesar al Mejor Actor ese año y una nominación al Golden Satellite Award.

Ese mismo año fue reconocido con el León de Oro del Festival de Cine de Venecia a toda su trayectoria.

Entre sus últimos trabajos destacan: Hidalgo (2004), junto a Viggo Mortensen, y a partir de 2005 One Night With the King, Gilgamesh, Return of the Thief of Bagdad y Cyber Meltdown.

Estuvo casado con la ya fallecida actriz egipcia Faten Hamama de la que se divorció en 1974. Con ella tuvo a su hijo, Tarek.

Omar Sharif, empedernido jugador de ‘bridge’ y asiduo visitante de casinos exclusivos, será recordado como la ‘leyenda árabe de Hollywood’.

Películas importantes

Con la cinta Lawrence of Arabia logró un Globo de Oro y su única candidatura a los Premios Oscar como mejor actor secundario en 1963.

Su otro gran trabajo fue en Doctor Zhivago, por el que ganó su segundo Globo de Oro en 1966 al mejor actor.

Ambas cintas dirigidas por el británico, David Lean, quien falleció en el año de 1991.