
El chip digital al que se conecta el Carnaval
Una aplicación, un filtro, plataformas musicales y un videojuego ayudan a que la fiesta se preserve en la virtualidad.
El uso de plataformas digitales y adaptación a ecosistemas virtuales aumentó gracias a la pandemia.
De ahí que la mayoría de personas tuviesen que “cambiar su chip” para entender la cotidianidad bajo un enfoque tecnológico. A esta dinámica el Carnaval de Barranquilla no fue ajeno y adaptó sus formas de comunicarse e interactuar con el ecosistema digital.
Carla Celia, directora de Carnaval S.A.S, admitió que este año se ha aprovechado mucho el tema de la virtualidad “en todos sus sentidos”, pues además de aumentar el movimiento en las redes sociales también se ha incrementado la participación en aplicaciones y plataformas de streaming.
“Las plataformas se han convertido en los grandes escenarios que nos permiten una interacción mayor con los carnavaleros. Hemos diseñado unos sitios interactivos, filtros, emisora online, lanzamiento de Te olvidé, el videojuego que recrea la batalla de flores y el cortometraje El origen”.
Filtro
La ingeniera de sistemas Eliana Assia se ideó una forma de generar conciencia y ponerle color a esta época con un filtro de Instagram que simula un tapaboca carnavalero. Para diseñar esta propuesta utilizó una herramienta de software especializada conocida como Spark AR, que permite a través de la realidad aumentada desarrollar filtros para uso en redes sociales como Facebook e Instagram.
“Recreé una combinación entre la dimensión virtual y la física. Tomé los tapabocas con diseños de nuestro carnaval y los transporté a la virtualidad con el fin de crear una experiencia interactiva”.
Assia confiesa que aplicar este tipo de herramientas en el Carnaval de Barranquilla a tan corto plazo no estaba en sus planes, sin embargo hace algún tiempo ya lo visualizaba. “La pandemia aceleró este proceso”.
Aplicación
Hansel Gómez, CEO de Emdiem Lab Creativos, empresa encargada de desarrollar la app Carnaval de Barranquilla, explica que este año la aplicación, que fue lanzada en 2016, ha tomado mucha más relevancia que antes teniendo en cuenta que muchas muestras de la fiesta cultural se volcaron a lo digital.
La aplicación que se acerca a las 12 mil descargas cuenta con noticias, calendario de eventos, emisora, streaming de los eventos, entre otros. Además, ofrece la alternativa de que el usuario programe una alerta que le indique el momento en el que se dé inicio a la actividad esperada. La aplicación está disponible para los sistemas operativos iOS y Android.

Música en plataformas
Deezer, Spotify y Apple Music se convirtieron en herramientas esenciales para compartir los contenidos musicales alusivos a la fiesta. El 5 de febrero se estrenó una versión de la canción Te olvidé, catalogada como el himno por excelencia del Carnaval. El tema también fue lanzado en Youtube y cuenta con más de 144 mil reproducciones.
“A menos de un día y medio de su lanzamiento la canción ya superaba las 100 mil visitas”, asegura Carla Celia.
Cortometraje
El séptimo arte también se vincula a los productos audiovisuales que se montarán a las multiplataformas. El sábado 13 de febrero, a través de las redes sociales de Carnaval de Barranquilla, la App de Carnaval y su página web y de Telecaribe se transmitirá a las 2:30 p.m. El origen, una producción que con lenguaje poético rendirá homenaje a las expresiones que contribuyeron a que el Carnaval de Barranquilla fuese declarado como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Batalla de flores virtual
El tradicional desfile del Sábado de Carnaval será el primero en pasar del plano real al digital de la mano de los gamers. Con la ayuda del artista Hernando Arteta se recrearon modelos en 3D de algunas carrozas para que desfilen en una Vía 40 virtual.
Un grupo de gamers, con la ayuda del simulador American Truck, marcharán por la carretera digital, pero en vez de hacerlo con camiones, como es característico del juego, lo harán con carrozas.
Este curioso desfile se podrá disfrutar el 21 de febrero a las 2:00 p.m. en la página de Facebook de Carnaval de Barranquilla y en la de Cerveza Aguila. El evento también contará con un espectáculo musical.