La colectividad opositora argumenta que la Corte Constitucional aún no ha notificado al Congreso de manera formal la devolución del texto de la reforma pensional para que sea discutida en esa corporación.
Desde las 07:00 de la noche los representantes iniciarán el debate.
El articulado será discutido en sesiones extraordinarias en la Cámara de Representantes.
El ministro del Interior confirmó la convocatoria, pese a que aún no ha sido publicado el decreto, tras el comunicado de la Corte Constitucional que informa la decisión de devolver la reforma a la Cámara de Representantes.
Por eso hago una invitación a la Cámara para que en el último debate de la reforma pensional, evite aprobar una iniciativa para que terminará golpeando a los jóvenes. Ellos pagarán en el futuro 54 billones de pesos anuales adicionales, vía nuevas reformas tributarias, si no se corrige la edad de pensión, el ingreso base de liquidación o los aportes.