
Precluyen investigación a 12 por parapolítica en Sucre
Para la preclusión la Fiscalía dijo que no contaba con elementos de juicio que infirieran que se hubiesen concertado con las autodefensas y que producto de dicho concierto se hubiera promovido el accionar del grupo irregular.
Después de más de 10 años de haber quedado al descubierto los nexos de la clase política de Sucre con las autodefensas, capítulo que se conoció como parapolítica, aún hay vestigios judiciales.
En la Dirección Especializada Contra Organizaciones Criminales Estructura de Apoyo parapolítica, aún hay procesos pendientes por resolver y otros que ya fueron resueltos como el de 12 nativos de San Onofre.
En sentencia del fiscal 28 de esa unidad, Norberto Garzón Flórez, fue precluida la investigación por el delito de concierto para delinquir agravado en favor de Luis Ángel Rodríguez Peña, quien fue personero de esta población, de Eliécer Vicente Pérez Barrera, Aníbal José Márquez Gómez, Mario de Jesús Silgado Rodríguez, Alfaro Ruiz Urzola, Brígido Julio Polo, Danilo Anaya Ruiz, Dionisio Gómez Urueta, Feliciano Balseiro Blanco, Juan José Erazo Díaz, Lucy Esther Ruiz Urzola y Manuel Antonio Garcés Barón.
El Fiscal 28 ordenó además el archivo de la presente investigación, pero en la misma providencia acusó a Pedro José López Verbel, quien fuera comisario de familia en San Onofre, como posible coautor responsable del delito de concierto para delinquir agravado, y a su vez ordenó mantener incólume la libertad que a este le fue concedida por el Juez Penal del Circuito Especializado de Sincelejo.
Para la preclusión la Fiscalía dijo que no contaba con elementos de juicio que infirieran que se hubiesen concertado con las autodefensas y que producto de dicho concierto se hubiera promovido el accionar del grupo irregular, “pues lo único que podría enrostrársele a alguno de ellos fue su asistencia a la reunión en Berrugas en la que participaron 500 personas, muchas de ellas ajenas al accionar político, como ocurre con estos procesados”.
La reunión a la que hace alusión el ente investigador-acusador se produjo en la gallera 19 de marzo del corregimiento Berrugas donde las autodefensas del bloque Héroes de los Montes de María que comandaba el desaparecido Rodrigo Mercado Peluffo, alias ‘Cadena’, postuló como candidato único a la alcaldía de San Onofre a Jorge Blanco Fuentes, el popular Pule, que fue condenado por estas alianzas.