El Heraldo
Cortesía
Sucre

Emergencia humanitaria en Sucre por ola invernal

En la zona de Cara e’ gato las lluvias continuas en la última semana han retrasado los trabajos de cierre del boquete de 450 metros.

El rompimiento del río Cauca por Cara e’ gato, en San Jacinto del Cauca (Bolívar) hace dos meses, mantiene a cerca de 35 mil familias de la subregión Mojana, en Sucre, en una situación calamitosa.

Las familias pobladoras de las zonas tanto urbanas como rurales tuvieron que salir de estas ante la arremetida de las aguas que a duras penas les permitió a ellos salir con vida.

El panorama, transcurridos 60 días de esa emergencia, sigue siendo crítico porque las aguas aún están en sus territorios y estas familias no han podido regresar a sus casas, algunas están en albergues y otras en los cambuches que armaron a un lado de la vía que también estuvo en riesgo de colapsar.

Carlos Carrascal Sierra, jefe de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo en Sucre, aseveró que la emergencia que se presenta hoy en la Mojana y el San Jorge es la humanitaria.

“Hay personas que no tiene para alimentarse y cultivar. Esa es la emergencia que se mantiene hasta que se logre cerrar Cara e’ gato”, reconoció el funcionario advirtiendo que el panorama no es alentador porque el Ideam pronosticó un incremento en las lluvias para los meses que se avecinan.

“Tenemos más de 84 mil personas damnificadas que han recibido apoyo por parte de la Administración Departamental a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo con la entrega de ayudas humanitarias que ya tuvieron su segunda fase y pronto llegará la tercera”, anotó Carrascal.

Se espera que el boquete de 450 metros en Cara e’ gato sea cerrado el 20 de noviembre como lo han anunciado debido a que las lluvias han afectado los trabajos que allí realizan. A la par intervienen los puntos críticos del río Cauca con la maquinaria amarilla de la Secretaría de Infraestructura.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.