El Heraldo
Cortesía
Sucre

El coronel (r) Benjamín Núñez pidió que no lo envíen a la Cárcel La Picota

Al excomandante operativo de la Policía de Sucre se le impuso la medida de aseguramiento intramural preventiva, en el caso que se sigue en su contra por el asesinato de tres jóvenes en Chochó, Sucre.

Por medio de una carta firmada por su abogado defensor, el coronel (r) Benjamín Darío Núñez Jaramillo, de 42 años, le solicitó al Juez Segundo Promiscuo Municipal de Control de Garantías de Tolú, que lo envíen a una cárcel para funcionarios públicos, y no a la cárcel La Picota.

En el documento  membretado por el abogado Sergio Augusto Ramírez Mantilla, se asegura que debido a la apelación con relación a la medida intrumural, es posible que esta sea revocada por un estrado de mayor jerarquía legal.

“Acudo al Despacho a fin de solicitar sea modificado el sitio al cual será enviado mi mandante, en el centro carcelario Cárcel La Picota de Bogotá; y sea enviado a otro centro de reclusión especial, es decir a la Escuela de Policía Nacional Miguel Antonio Lleras Pizarro, ubicada en Bogotá”, se lee en el documento.

Además, agregó que: “estar judicializando a una persona que posee derechos debe disponerse que durante el termino de vigencia o duración de la medida se le brinden las garantías constitucionales, es decir que se halle en un centro de reclusión especial apto para servidores públicos”.

Por estos mismos hechos fueron procesado otros 10 uniformados de rangos menores que participaron de la detención ilegal de los jóvenes Carlos Ibáñez, Jesús David Díaz y José Carlos Arévalo Contreras, quienes fueron retenidos como sospechosos del asesinato del policía, Diego Felipe Ruiz; y posteriormente asesinados en el platón de una de las camionetas de la Policía.

“En el establecimiento centro carcelario La Picota de Bogotá se encuentran recluidos los oficiales miembros de la Policía Nacional investigados dentro de los mismos hechos por los que se investiga a Núñez Jaramillo, lo que podría conllevar a que la Fiscalía General de la Nación e incluso los apoderados de las víctimas argumenten en un futuro que el Coronel (r) está obstruyendo la administración de justicia”, se explicita.

El coronel (r) Benjamín Núñez no aceptó los cargos impuestos por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo; privación ilegal de la libertad, y ocultamiento de pruebas, aunque se mostró abierto a una futura negociación con la Fiscalía.

“La decisión de medida de aseguramiento intramural fue apelada, razón por la cual, cabe la posibilidad de que la misma sea revocada por el superior jerárquico”, concluyó.

Cabe recordar que los hechos por lo que es procesado el Coronel (r) se registraron el 25 de julio, sin embargo, las audiencias fueron realizadas durante el fin de semana pasado tras su regreso de México donde estuvo hasta el 10 de septiembre. La lectura de la medida de aseguramiento se definió el miércoles de esta semana.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.