Quince busetas con capacidad para 28 pasajeros sentados, torniquete electromecánico, cámaras de seguridad con audio, botón de pánico, pantalla LED informativa y wifi, empiezan a rodar desde este lunes 1 de septiembre por calles y avenidas de la ciudad de Sincelejo.
Leer también: Los estudiantes de San Onofre se quedaron sin transporte y sin PAE
La llamada Ruta del Corazón Verde, que entra a operar desde las 4:00 de la mañana y se extiende hasta las 11:00 de la noche, genera muchas expectativas en la capital sucreña donde por más de dos décadas las motocicletas han prestado el servicio de transporte de ciudadanos.
El rodaje de las busetas hace parte de la ejecución de un proyecto de buenos hábitos de movilidad o cultura ciudadana, que impactará en el sistema de transporte público.
Desde la administración del alcalde Yahir Acuña Cardales han exteriorizado que se trata de un proceso de inducción a la demanda o culturización hacia este transporte que ha estado ausente.
Las busetas recorrerán más de 44 kilómetros diarios por las Rutas del Corazón, saliendo de la carrera 4 (parqueadero Brisas de Comfasucre), una hacia el norte y la otra hacia el sur de la ciudad, con breves estaciones en los paraderos instalados y otros puntos de la ciudad, y llegando al mismo sitio cuando finalicen el recorrido establecido.
Importante: En Sincelejo fortalecen la seguridad vial con asistencia técnica a agentes e inspectores
El servicio de transporte consta del pago de una tarifa subsidiada de $ 1.500 para cada usuario. Están exentos del pago de la tarifa de transporte cerca de 55 mil estudiantes de instituciones públicas y privadas, con tan solo mostrar el carné que los acredita como tal. Además de las mujeres embarazadas y los adultos mayores.

Recorridos
Hacia la zona norte el recorrido parte de Brisas de Comfasucre hacia La Variante a Tolú, pasando por el Estadio 20 de Enero, Avenida Argelia, Avenida Alfonso López, Calle El Comercio, Centro, Teatro Municipal, Avenida Las Peñitas, Gobernación de Sucre, Avenida Sincelejito, Troncal de Occidente y Cecar.
Esta ruta hace el retorno desde Cecar pasando por el barrio Los Alpes, Venecia, carrera 41, calle 25A, Florencia, Las Margaritas, carrera 48, Libertad, carrera 41, calle 12, carrera 30, Universidad de Sucre, carrera 24, Chacurí, Nariño, Plaza de Majagual, Argelia, El Cortijo, carrera 4D, Estadio 20 de Enero, carrera 4 y retorna al parqueadero Brisas de Comfasucre.