Compartir:

Juan José Álvarez y María Teresa Múñoz integran una de las tantas familias que en el marco del conflicto armado perdieron sus tierras, pero que años después y gracias a las acciones emprendidas desde la Unidad de Restitución de Tierras (URT) lograron recuperarlas.

Lea: Capturan en el sur de Sincelejo a un hombre señalado de hurtar motocicletas en Córdoba

Hace apenas 24 horas la pareja, con otros miembros de su núcleo, retornó a ‘La Guaca’, un predio de 1.5 hectáreas situado en el corregimiento Berrugas, municipio de San Onofre, al norte del departamento de Sucre.

Las directivas de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) les entregaron el predio en cumplimiento de la sentencia proferida el 31 de marzo del año 2023 por la juez Primera de Restitución de Tierras de Sincelejo, María Cristina Blanquicet, que ordenó restablecer los derechos territoriales del núcleo familiar.

Lea: Autoridades capturan en el sur de Sincelejo a un hombre armado, señalado de cometer hurtos

El terreno había permanecido décadas en abandono forzado tras el desplazamiento de la familia a causa del asesinato de un hijo en el año 2001 por parte de los paramilitares del entonces Bloque Héroes de los Montes de María.

‘La Guaca’ la habían adquirido en el año 1996 y en ella sembraban yuca, plátano y frutales.

“Honramos la justicia, la memoria y el mandato constitucional. Han transcurrido más de 20 años de los hechos de despojo causados por los paramilitares que transitaban por esta zona, y hoy damos cumplimiento a la sentencia de la señora juez. Estamos felices por ello”, dijo el coordinador del Grupo Fondo de la URT, Antonio Martínez.