Compartir:

Seis camionetas destinadas a fortalecer la capacidad de respuesta de la Policía, Infantería de Marina y la Fiscalía en Sucre fueron entregadas por el gobierno departamental en un evento en la Plaza Caribe de la Gobernación.

(Le puede interesar: Rutas alternas tras cierre en la Vía al Mar a la altura de Juan de Acosta: así puede movilizarse entre Cartagena y Barranquilla)

La gobernadora Lucy García Montes dijo que no se trata de la simple entrega de medios de transportes, sino de “cuidar la vida de los que nos cuidan”, refiriéndose a la alerta que se cierne sobre los miembros de la fuerza pública por parte de los grupos armados a los que la institucionalidad le propina golpes y por ende les debilitan sus estructuras delictivas.

El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña Cardales, acompañó la entrega de tres camionetas que le fueron asignadas a la Policía Nacional, dos más a la Fiscalía y una a la Armada (Infantería de Marina).

(Vea aquí: En Sincelejo hacen monitoreo permanente por el incremento de las lluvias)

“Cada vehículo representa la esperanza de una comunidad que espera una respuesta oportuna; cada herramienta entregada es una acción directa para prevenir el crimen y proteger vidas”, indicó la gobernadora.

Más de 100 vehículos, entre motocicletas, automóviles, drones, equipos de comunicación e inteligencia, han sido entregados a la fuerza pública en Sucre en los últimos períodos de vigencia de la tasa de seguridad.

Gobernación de Sucre

El alcalde Yahir Acuña Cardales agradeció el respaldo de la Gobernación de Sucre y reafirmó que se avanza en un plan conjunto para blindar a la ciudad y el departamento. “Estamos golpeando las estructuras en su corazón: las finanzas, la movilidad y la capacidad de operar”.

Por su parte, el comandante de la Policía en Sucre, coronel Aimer Alonso Triana, y el mayor Hansel Suárez González, del Batallón de Infantería de Marina N° 14, coincidieron en resaltar la importancia del trabajo interinstitucional.

(Lea también: El PAE de Córdoba requiere de más recursos para su operación en este 2025)

Además, destacaron que la movilidad y renovación tecnológica son claves para lograr resultados efectivos, al tiempo que el director encargado de la seccional de la Fiscalía en Sucre, José Moreno Daza, destacó que el fortalecimiento logístico es esencial para la labor investigativa.