Compartir:

De manera virtual, tres horas diarias y por cinco días está siendo capacitado el personal de la salud que en el departamento de Sucre se encargará de la vacunación contra la covid-19.

A la fecha la formación le ha sido impartida a 170 enfermeros y auxiliares de enfermería que han recibido cátedra sobre generalidades del virus, marco normativo, infección por SARS-CoV-2, lineamientos técnicos y operativos de la vacunación contra la covid-19, cadena de frío, vacunación segura, política de frascos abiertos, manejo y seguimiento de ESAVI y sistemas de información (PAI WEB 1,0 y 2,0).

El curso se llama ‘Manejo de la vacunación contra la covid-19 en Colombia’ y está a cargo del Sena desde hace dos semanas.

Marco Gómez Ordosgoitia, director del Sena en Sucre, informó que la capacitación para trabajadores del sector salud en el departamento la viene recibiendo el personal que se inscribió en la base de datos del Ministerio de Salud y Protección Social y que fue priorizado, es decir aquellos que laboran en la actualidad en servicios de vacunación de la red pública y privada y los que tienen la preparación necesaria para manejar la vacunación con altos estándares técnicos y de operación de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación contra el letal virus que adelanta el gobierno colombiano.

Lina García, una de las enfermeras formadoras del Sena, fue capacitada para multiplicar estos conocimientos sobre los protocolos de bioseguridad para la aplicación de la vacuna y sobre el estado de salud de cada ciudadano para la aplicación de la misma, por un equipo del Programa Ampliado de Inmunización de la Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social.