En el recinto de la Asamblea de Sucre y ante la lluvia de críticas realizadas por los diputados Jairo Daniel Barona y Yahir Acuña Cardales por los retrasos en las obras viales de Las Tablitas-San Marcos, el gobernador Héctor Espinosa Oliver anunció que la próxima semana le impondrán unas sanciones al contratista Megavías 2018 que representa Katherine González Oliva.
El mandatario adujo que las demoras en esta actuación obedecen a que ha habido un debate jurídico en el que no ha sido fácil para los abogados ponerse de acuerdo, pero dejó en claro que la misma preocupación que les asiste a ellos también la tiene él con esa obra vial.
'Es un tema que no me deja tranquilo, pero quiero que las decisiones que tomemos tengan seguridad jurídica', precisó.
De cristalizarse esta sanción, sería un proceso jurídico más derivado de este millonario contrato dado que ya cursa en el Tribunal Administrativo de Sincelejo una demanda por 5 mil millones de pesos que instauró otra firma que participó en la licitación y que considera era la que debía ganar. Esa demanda involucra no solo al exgobernador y exfuncionarios y actuales de la Gobernación sino también a esta como ente territorial, además de estar siendo investigados también disciplinariamente por la Procuraduría General de la Nación.
‘Es un contratista de papel’
El anuncio de la sanción por parte del gobernador surgió después de haber escuchado al diputado del partido de gobierno Jairo Daniel Barona, quien sin vacilar sostuvo que tal y como avanza la obra de cerca de 150 mil millones de pesos esta no estará terminada en mayo de 2021 como lo tenían previsto sino en 18 años, por allá en el 2038-2039.
'Al año de haber empezado iban con el 5 % (de ejecución). Terminan en el 2039. Una obra que era a dos años. El Departamento fue ingenuo al entregarle el contrato a una empresa de papel de esas que conforman por allí para ir pescando contratos', anotó Barona al tiempo que le advirtió a Megavías 2018 que no va a dejar que le roben la plata al departamento.
'A este contratista hasta hace algunos meses se le había pagado entre el 17% y 18% del valor del contrato, unos 18 mil millones de pesos. Hace un mes recibí una información de la Secretaría de Infraestructura Departamental donde en temas presupuestales solo iba el 1,38% y en obras el 6,3%. Hay que ponerle paro a estos sinvergüenzas que piensan que nos van a venir a robar la plata', indicó.
Por su parte Yahir Acuña Cardales le pidió al gobernador ponerle vigilancia especial al contrato de Las Tablitas.