Compartir:

Autoridades sanitarias estadounidenses investigan lotes de jabones para manos que estarían contaminados con una bacteria que puede provocar infecciones graves y sepsis mortal.

Leer más: Tres sicarios irrumpen en una vivienda y asesinan de 10 tiros a un hombre en Soledad

La empresa DermaRite Industries, con sede en Estados Unidos, anunció el retiro voluntario de varios lotes de tres de sus productos para el cuidado de la piel, tras detectar la presencia de la Burkholderia cepacia.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de ese país (FDA, por sus siglas en inglés) será la encargada de supervisar la medida, que busca prevenir posibles riesgos para la salud de los consumidores.

De acuerdo a la compañía, las pruebas de control de calidad evidenciaron que los jabones presentaban contaminación bacteriana en lotes específicos de Demasiara, DermaKleen, Kleenfoam y Perigiene.

Ver también: Estos son los sectores de Barranquilla, Soledad y Sabanalarga en los que Air-e realizará mantenimiento este martes

Estos artículos incluyen espumas antimicrobianas y jabones antisépticos de venta libre, los cuales fueron distribuidos en Estados Unidos y Puerto Rico, por lo que hay alerta en ambos países.

Ante la grave situación, DermaRite Industries solicitó a distribuidores y clientes revisar inmediatamente su inventario y destruir cualquier unidad afectada por la bacteria.

¿Qué es la Burkholderia cepacia?

La Burkholderia cepacia es una bacteria que puede ocasionar desde lesiones cutáneas leves en personas sanas, hasta infecciones graves e incluso mortales en pacientes inmunodeprimidos.

Le sugerimos: Esta es la razón por la que el cuerpo de Miguel Uribe Turbay fue llevado a Medicina Legal

En estos últimos casos, hay una gran posibilidad de que el microorganismo ingrese al torrente sanguíneo y cause sepsis, una condición de alto riesgo que requiere atención médica urgente.