
Mini bolsos: diseños XS que son tendencia
En diferentes diseños, materiales y colores, este accesorio brinda versatilidad, algo que las famosas llevan a las grandes galas.
Sofía Vergara, Rihanna, Kylie Jenner o Aidy Bryant son algunas de las celebridades que a las galas a las que asisten llevan entre sus manos pequeños tesoros representados en mini bolsos. Esta tendencia, desempolvada del armario de las abuelas, llegó para quedarse y convertirse en protagonista en fiestas de famosos o centros comerciales de Barranquilla. Sin duda, su versatilidad y comodidad es la mayor atracción de estos “diseños XS”.
La diseñadora Adriana Castro, quien ha creado piezas que famosas de Hollywood han incluido en sus outfits, cree que “después de la pandemia” en la que la incertidumbre y la nostalgia por los tiempos pasados fueron sensaciones constantes en muchos, “todo lo que nos lleva a otras épocas nos llama la atención”. “Yo siento que los mini bolsos son algo que siempre ha estado y de pronto compartiendo más tiempo en la casa uno recurre a esos tesoritos, yo siento que un bolso pequeño es un tesoro que guarda secretos”, dice Castro.
Agrega que la practicidad de este accesorio le otorga un mejor posicionamiento en el mercado. En el caso de las mujeres bastará con que puedan llevar consigo sus esenciales como celular, documentos, dinero y labial.
Ahora, hay diferentes formas de cargar con un mini bolso, sea en el hombro, el brazo o cruzado, es un asunto de gustos. “Al final nos hemos vuelto muy prácticas, ahora tenemos todo en el teléfono, cada vez se requieren de menos cosas. Con la tecnología nos ahorramos cargar tarjetas, o incluso una agenda”, dijo Castro.
Además, la barranquillera destacó lo versátil y funcional de estos bolsos pequeños al momento de buscar que complementen perfectamente con la ropa. “Yo creo que ya no hay reglas al momento de intentar combinarlo con los outfits”.
Los bolsos nos enseñan a divertirnos, ellos son la varita mágica para cualquier look entonces el tema del mix and match, o de que pegue la correa con los zapatos, ha pasado a segundo plano”.
Los bolsos de colección de Adriana Castro suelen ser elaborados por la comunidad Zenú de Córdoba con caña flecha, y por lo general son complementados con otros materiales “nobles y duraderos”.
“También hemos agregado el cuero vegetable (curtido vegetal), y todos son innovaciones con tal de mantenernos fieles a la esencia de nuestra marca. Hay una variedad de colores y materiales”.
Con la paciencia de su abuela, de niña aprendió el arte del tejido. Natalia Reyes no sabía que este se convertiría en su proyecto de vida. Hace cuatro años diseña y elabora bolsos tejidos cien por ciento hechos a mano, y su proyección es posicionarse en la competitiva industria.
“Utilizamos fibras recicladas que son amigables con el medio ambiente, queremos mostrar esas fibras colombianas como piezas lujosas, porque los bolsos están hechos con broches en baño de oro y herrajes de muy buena calidad, así que tienen una larga vida de uso”, contó Reyes.
Las empresas utilizan grandes cantidades de textiles a los que no se les saca provecho al 100 %. Con las tiras y pedazos que quedan de otras producciones, como son pequeñas y delgadas, no se pueden sacar una prenda completa, pero con su ingenio y creatividad sí alcanza para fabricar los bolsos tejidos.
Reyes considera que visualmente los mini bolsos tejidos son muy atractivos, y más cuando se le agrega un toque de comodidad. La técnica que utiliza es una mezcla entre croché y macramé, aunque relata que durante estos años ha creado varios tejidos exclusivos.
