Compartir:

La Loa de los Santos Reyes Magos no solo es una tradición de más de siglo y medio en Baranoa: también es una puerta de entrada para que nuevas generaciones se conecten con su historia. Por eso, la Institución Educativa Julio Pantoja Maldonado presentará este 26 de noviembre la XVIII versión de la Loa Juvenil Pantojista, una puesta en escena creada, estudiada y apropiada por los estudiantes como parte de un proceso pedagógico que ya suma dieciocho años.

Lea Bullerengue y rap se unen para sanar un país herido

La función será a las 5:00 p. m. en la sede 1 del colegio y está abierta al público. Esta versión forma parte del proyecto “Loa de mi Baranoa, mi identidad cultural ante el mundo”, una iniciativa que nació en 2008 dentro de una clase de Literatura Medieval. Aquel día, un intercambio espontáneo entre estudiantes reveló algo clave: conocían la Loa, pero no necesariamente comprendían su significado. Desde entonces, el plantel decidió convertir esta obra en un eje transversal de aprendizaje.

Con el tiempo, la Loa dejó de ser solo un tema de clase. Se volvió material de lectura, de análisis, de discusión y de creación. Los estudiantes han elaborado diccionarios ilustrados del texto, historietas, afiches y boletines; han participado en tertulias con hacedores de la Loa de Adultos; y han llevado pequeñas funciones a los barrios, acercando la obra a distintos sectores del municipio. Este recorrido ha fortalecido competencias de lectura y escritura, pero también ha impulsado la oralidad, la autoestima y el trabajo colectivo.

“Esta escenificación juvenil es una muestra de nuestro compromiso con la cultura, la educación y la identidad de Baranoa. Este evento fortalece la ciudadanía, abre oportunidades para nuestros jóvenes y proyecta a nuestra comunidad a nivel regional e internacional”, afirmó el alcalde municipal, Edinson Palma.

Aquí Calixto Ochoa dejó consignada su vida entre cantos e historias de amor

El impacto del proyecto trascendió el aula: ha sido presentado en congresos, obtuvo una Mención de Honor del Premio Compartir al Maestro y hace parte del proceso de salvaguardia de la Loa en Baranoa. Además, varios de sus aportes fueron incluidos en una publicación latinoamericana sobre pedagogía y lenguaje.

La presentación juvenil de este 26 de noviembre es, en últimas, el resultado visible de todo ese camino. En escena estarán los estudiantes que han estudiado, ensayado y reinterpretado una obra que forma parte del ADN cultural del municipio. Su participación mantiene viva una tradición que, más que una pieza teatral, funciona como un puente entre generaciones.

“Este acercamiento a la tradición busca educar una ciudadanía responsable con el patrimonio, integrando la Lengua Castellana y, de manera transversal, todas las áreas del conocimiento para desarrollar competencias y habilidades comunicativas en niños, jóvenes, familias y docentes”, expresó la licenciada y coordinadora del proyecto, María Herazo.

Además “Volví más moderna”: Ágatha Ruiz de la Prada

La entrada al evento es gratuita. La invitación está abierta para quienes quieran acompañar a los jóvenes en esta celebración que une escuela, memoria e identidad.

Cortesía