Colectro ha lanzado su nuevo álbum ‘Inteligencia Artesanal’, una propuesta que desafía las etiquetas y se mueve entre lo ancestral y lo futurista. Con este nuevo álbum, esta banda consolida su sonido característico, en el que la tradición caribeña se entrelaza con la tecnología, el folclor con la electrónica y lo popular con la vanguardia.
Lea aquí: “La Troja no es de nosotros, es de la ciudad”
El concepto del álbum parte de una tensión creativa: la convivencia entre lo rústico y lo limpio, lo orgánico y lo digital. Cada canción es un ritual contemporáneo que transforma la memoria en innovación sonora.
Con este álbum, Colectro se posiciona como un proyecto que trasciende etiquetas, reafirmando su compromiso con una identidad sonora y estética que representa lo que somos: mezcla, contradicción y evolución.
El álbum habita un territorio mestizo y ecléctico, con influencias que van desde los ritmos del Caribe colombiano hasta las atmósferas electrónicas globales. La propuesta visual también refleja esta dualidad: texturas naturales, luces digitales y una estética que combina el laboratorio con lo artesanal.
Colectro se ha caracterizado por se una banda que maneja un concepto musical lleno de múltiples influencias, asume y ensambla ritmos del caribe colombiano, como el Son de Garabato, Bullerengue, Son de Negro, Jalao y Chalupa; y los mezcla con músicas del mundo como la Electrónica, el Rock y el Soukous; lo que convierte a la “Coletera” en una explosiva experiencia llena de emociones sonoras que te hacen bailar y alzar los pies.
Dos bajos, guitarra eléctrica, teclados, percusión caribe, batería y voz forman parte de su alienación en vivo.
Le puede interesar: Martina La Peligrosa muestra toda su esencia ‘Caribeña’
Entre sus logros principales se encuentran: la gira por Inglaterra llamada “Coletera Criolla” donde formaron parte del cartel de uno de los más importantes festivales del mundo como lo es el Festival de Glastonbury, donde lograron completar 5 presentaciones durante los 3 días del festival y en ese mismo año la nominación a los Latin Grammys del 2017 como “mejor álbum de Fusión Tropical”.


