Tras su exitosa participación en el Encuentro Internacional de Coros “Guaguas Cantores”, realizado en 2024 en la ciudad de Quito, Ecuador, el Coro de la Universidad del Atlántico, bajo la dirección del maestro Rosemberg Cueto, se prepara ahora para representar a Colombia en el Festival Internacional de Coros “Trujillo Canta en América”, que se llevará a cabo del 11 al 16 de octubre en Trujillo, Perú.
Integrado por estudiantes de diversas facultades y programas académicos, el coro universitario ha logrado consolidarse como un referente de excelencia artística y compromiso institucional.
De acuerdo con el comunicado emitido, esta participación “reafirma el liderazgo de la Universidad del Atlántico en el ámbito cultural y la posiciona como la única universidad del Caribe colombiano con presencia activa en circuitos internacionales de música coral”.
Lea también: Aquella ‘Sombra perdida’ que encontró El Binomio de Oro
El repertorio del coro combina obras de la música académica universal con expresiones del folclor del Caribe colombiano, como la cumbia, el mapalé, el porro y el vallenato, convirtiéndose en un homenaje vocal a nuestras raíces y a la diversidad cultural del país.
El maestro Rosemberg Cueto destaca la importancia de este logro para los jóvenes integrantes:
“Muchos de estos estudiantes veían muy lejana la posibilidad de salir del país, e incluso varios abordarán un avión por primera vez. Esta apuesta de Bienestar Universitario permite a los jóvenes vivir experiencias transformadoras que amplían su visión del mundo, y cuyos efectos se reflejan también en sus familias, que acompañan con orgullo cada presentación”.