Insistir, persistir y no desistir. Esa es la máxima de la vida que hoy le cae como anillo al dedo a Jean Claude Choufany y su restaurante Tropique Food Club, ganador del Pizza Master 2025 en Barranquilla.
Venían participando desde hace cinco años en las diferentes ediciones de los festivales gastronómicos organizados por Tulio Recomienda, incluyendo el Burger Master y el Sushi Master, quedándose en el podio, pero nunca en el primer lugar como esta vez.
Lea: El guitarrista de Oasis Paul Arthurs anuncia que padece cáncer y hará un parón en la gira
El top del Pizza Master se define con la sumatoria de votos hechos por los mismos comensales, tras degustar el producto con el que el restaurante está participando. Las más elegidas de cada ciudad se dan a conocer de manera pública, a través de redes sociales, posteriormente.
En esta edición, el festival se llevó a cabo entre el 22 y el 28 de septiembre, periodo que registró 368.400 pizzas consumidas y un movimiento económico superior a los 9 mil millones de pesos, sumando bebidas.
Fue así como Tropique Food Club se llevó el primer lugar en la capital del Atlántico con la pizza ‘La Fiamma’. Los resultados se conocieron en las últimas horas y todo el equipo del restaurante local no cabe de la dicha y la alegría por lo logrado.
“Era un deseo y una meta que teníamos a nivel corporativo hace mucho tiempo. Así que recibir la noticia nos llenó de alegría total a todos. Realmente, ver al equipo de trabajo y cómo cada uno de ellos tenía una sonrisa de oreja a oreja, a sabiendas de que esos resultados eran el fruto del esfuerzo de cada uno de nosotros, fue muy gratificante”, cuenta Choufany a EL HERALDO.
Así es La Fiamma
La Fiamma es un término italiano que, traducido al español, significa ‘llama’ y así decidieron nombrarla porque, según indica el administrador, refleja la intención y el proceso que demandó desde la cocina hasta servirla en la mesa de los comensales barranquilleros.
“Le pusimos un buen nombre. Siempre ponemos algunos nombres alusivos, en italiano. Este se refiere a la llama, porque queríamos encender a Barranquilla con el fuego ardiente de nuestras ganas y nuestra pasión por llevarnos este Pizza Master”, describe el joven, de 27 años, egresado del programa de Administración de Empresas de la Universidad del Norte.
Y es que La Fiamma, la pizza barranquillera que ocupó el primer lugar, salió de Tropique, ubicado en la calle 133 con carrera 53, en el sector de Villa Campestre. Allí predomina un ambiente distendido y con un talento en la cocina, dispuesto a satisfacer el paladar de los visitantes.
“Es una pizza con nuestra masa napolitana, nuestra salsa a base de tomates San Marzano, napolitana, queso mozzarella, una stracciatella de búfala y una mermelada de pimentones caramelizados con jalapeños que tienen un toque picante y dulce, que le dan su toquecito y con albahaca que cultivamos nosotros en nuestra propia huerta”, expresa Jean Claude.
El secreto de la pizza ganadora
Para él, el secreto de este plato se encuentra en haber identificado el gusto de los barranquilleros por los contrastes: la mezcla de sabores dulces, picantes y salados. En total, vendieron 2.200 unidades.
“Le gustan los toques dulces, entonces es importante que tenga algo de eso. Siempre creo que un buen producto debe tener una mezclita de sabores con un toque ligeramente dulce, algo ligeramente picante y algo quizás un poco salado o cremoso, lo ideal, o los sabores que gustan a los paladares, algo un poquito picante, algo un poquito dulce, algo cremoso, lo cremoso también gusta mucho”.
Tropique es un proyecto barranquillero que tiene ocho años, que ha avanzado de a poco, paulatinamente y cuando su propietario se encontraba aún en su etapa universitaria. Ocho años después, cuenta con un equipo de 28 personas y ya puede decir que ostenta un primer lugar en el Pizza Master.
Aquí: Diddy, condenado a cuatro años y dos meses de cárcel por dos cargos relacionados con la prostitución
“No creo tanto que el primer lugar o el segundo lugar sea tan importante, es más bien hacer parte de algo muy lindo que es el Master que mueve la economía del país, que mueve la economía de la región, uno termina contratando más personas, comprándole más a sus proveedores, realmente la magia está en hacer parte de algo más grande que uno, eso es lo más lindo”, manifiesta Choufany.
Tropique Food Club buscaba encender a la ciudad con pasión y lo lograron, deleitando el paladar de los comensales a punta de masa napolitana, stracciatella, queso, y grandes cantidades de esfuerzo y dedicación.