La actriz Claudia Cardinale, icono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
Cardinale, que nació en el territorio del actual Túnez en 1938 en el seno de una familia siciliana y tenía, además de la italiana, la nacionalidad francesa, murió en la localidad de Nemours, perteneciente al departamento de Sena y Marne, en el distrito de Fontainebleau.
En esa localidad al sur de París residía y su deceso fue confirmado por su agente, Laurent Savry, a la agencia AFP, según citaron medios como el diario Le Monde o la cadena pública Franceinfo.

Con su voz ronca y profunda y su exuberante belleza, Claudia Cardinale fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone.
Lea también: Alias Fritanga, desde la cárcel, se pronuncia sobre su relación con el artista B-King, asesinado en México
Apareció en títulos emblemáticos como ‘8½’ (‘Fellini, ocho y medio’), ‘Il Gattopardo’ (‘El gatopardo’), ‘Rocco e i suoi fratelli’ (‘Rocco y sus hermanos’) o ‘C’era una volta il West’ (‘Hasta que llegó su hora’ en España y ‘Érase una vez en el Oeste’ en Latinoamérica).
También apareció en producciones de Hollywood como ‘The Pink Panther’ (‘La pantera rosa’), de 1963.
Las primeras reacciones a su fallecimiento no se hicieron esperar, como la de David Lisnard, alcalde de la localidad francesa de Cannes, famosa por acoger cada año el prestigioso festival que entrega la Palma de Oro.

Lea también: Horóscopo del 23 de septiembre: Mhoni Vidente predice la suerte para los signos del zodiaco
“Su talento solo era comparable a su ardiente belleza. Su carrera fue en sí misma una obra maestra. Claudia Cardinale deja una huella indeleble en la historia del cine y, por lo tanto, intrínsecamente, en la de Cannes”, indicó Lisnard en su cuenta de X, en un mensaje en el que recordó también que la actriz protagonizó el cartel de la edición 70 del festival.
Sus mejores títulos del cine
‘I soliti ignoti’ (Rufufú’, 1958)
El gran Mario Monicelli le dio su primer papel importante en esta cinta de un grupo de ladronzuelos que preparan el que creen será el golpe de su vida para dejar atrás su miseria. Un enorme reparto, con Marcello Mastroianni, Vittorio Gassman o Totó, en el que los ojos de una jovencísima Cardinale lograron destacar entre tanta estrella.
‘Rocco e i suoi fratelli’ (1960)
Primera colaboración con el que sería su director fetiche, Luchino Visconti, y primera vez que coincidió con Alain Delon, con el que formaría una mítica pareja del cine de los sesenta en cuatro títulos. Cardinale tuvo un papel secundario en esta gran película, pero suficiente para demostrar que había llegado al cine para quedarse.
Lea también: ¿Quién es ‘el comandante’ del que hablan B-King y Regio Clown en sus chats?
‘Cartouche’ (1962)
Fue su primer gran éxito en el cine francés, en esta historia de aventuras junto a la otra gran estrella gala de la época, Jean-Paul Belmondo. La actriz interpretaba a Venuis, una gitana de la que se enamora un bandolero, Louis-Dominique Bourguignon ‘Cartouche’, un papel de la mujer que acompaña al protagonista que se repetiría muchas veces en su carrera.
‘Il Gattopardo’ (1963)
Visconti le dio el papel de su vida en esta adaptación de la novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, que protagonizó junto a Delon y Burt Lancaster y que es una de las películas cumbre del cine italiano y mundial con un maravilloso retrato de una clase aristocrática refugiada en una casa de campo en Sicilia. Para entender la importancia de Cardinale en el cine solo hay que ver la escena del baile de gala.

‘The Pink Panther’ (1963)
En paralelo a su carrera europea, Cardinale realizó un buen puñado de trabajos en Hollywood, entre las que destaca su aparición en esta comedia de Blake Edwards protagonizada por David Niven y Peter Sellers en la que la italiana aportó la necesaria sofisticación a la historia.
Lea también: Lista de motivos que justifican un despido laboral, según el Código Sustantivo del Trabajo
‘8 1/2’ (1963)
Otro de sus grandes títulos, en esta ocasión a las órdenes de Federico Fellini, en el que volvió a compartir cartel con Mastroianni, un director de cine que la considera su mujer ideal. Fue la primera vez en la que se pudo escuchar la voz original de la actriz, a la que hasta entonces habían doblado porque se consideraba que su voz ronca y su acento tunecino no casaban con su dulce imagen.
‘Circus World’ (1964)
Otra incursión en Hollywood junto a John Wayne y Rita Hayworth, en esta cinta ambientada en el mundo del circo, que se rodó en España en la época en la que el productor Samuel Bronston se instaló en tierras españolas, de donde salieron grandes producciones como esta.
‘Once Upon a Time in the West’ (1968)
Cardinale se puso a las órdenes de Sergio Leone en este mítico wéstern protagonizado por Henry Fonda y Charles Bronson, en el que la actriz interpretaba a una exprostituta viuda que busca un futuro mejor en el oeste. Uno de los grandes personajes femeninos en las historias de vaqueros dominadas por la testosterona.
‘Fitzcarraldo’ (1982)
Junto a Klaus Kinski y dirigida por Werner Herzog, Cardinale se metió en esta historia ambientada a finales del siglo XIX sobre un millonario que quiere construir un teatro en la selva. Un rodaje infernal en la Amazonía peruana, una región que conquistó a Cardinale, que la describió como una tierra “embrujada”.
‘Claretta’ (1984)
Una película olvidada que fue el último gran papel de Cardinale, que consiguió el premio a mejor actriz en Venecia por su gran interpretación de Clara Petacci, la amante de Mussolini en un filme dirigido por el que era su pareja, Pasquale Squitieri.