Compartir:

Una nueva edición de Cátedra Europa viene en camino. Se trata de la número 28 de este encuentro académico, cultural y de cooperación que este año tendrá como países invitados de honor a Suecia y Dinamarca. Durante cinco días, del 29 de septiembre al 3 de octubre, el campus de la Universidad del Norte se convertirá en un espacio de diálogo internacional que conectará a Europa y América Latina.

En la tarde de este martes, desde esta Alma Mater se realizó la presentación oficial de esta cátedra que contará con más de 100 eventos y cerca de 300 conferencistas. Además, por primera vez los invitados de honor serán Suecia y Dinamarca, dos naciones nórdicas que son referentes globales en sostenibilidad, bienestar, innovación y cultura.

Lea: Taylor Swift, una herramienta para estudiar la evolución de los patrones del habla

Según la organización la agenda diseñada reunirá a conferencistas internacionales, embajadores, investigadores, artistas, empresarios, estudiantes, líderes de opinión y egresados vinculados a entidades suecas y danesas, alrededor de temas clave como la ciencia, la sostenibilidad, la diversidad cultural y el arte.

“Vienen como invitados dos países de los que hay que aprender muchísimo, especialmente a nivel de bienestar para su población. La agenda especialmente amplia con eventos para todos los gustos, pero quiero recomendar uno en especial, la obra de ‘Hamlet’ de Shakespeare, un príncipe danés con tinte de leyenda que en opinión de muchos críticos es la obra de teatro más importante a nivel mundial, una obra muy compleja que he visto en distintos formatos. Infortunadamente en Barranquilla el escenario de teatro no es tan vital, pero aquí tendremos al Teatro Libre de Colombia con 18 actores“, dijo el rector de la Universidad del Norte, Adolfo Meisel Roca.

Jesús Rueda/EL HERALDO

Manuel Patarroyo, hermano del científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, quien descubrió la vacuna contra la malaria, tendrá un espacio en el Coliseo Los Fundadores denominado ‘Cáncer, mitos y verdades’, en el que se darán a conocer avances acerca del avance científico.

La inauguración contará con la presencia del rector Adolfo Meisel y los embajadores de Dinamarca y Suecia en Colombia. El martes (30 de septiembre) y miércoles (1 de octubre) se desarrollarán jornadas exclusivas para la Cátedra Europa, por lo que los estudiantes no tendrán clases regulares y podrán asistir a todas las actividades programadas. Durante esos dos días se realizarán conferencias centrales en el coliseo para más de mil asistentes.

Detalles del concierto

La agenda cultural incluirá el tradicional ‘Concierto EuroCaribe’ con tres repertorios: música clásica de ambos países, fusión de ritmos nórdicos con música del Caribe colombiano y un cierre de rock con guiños a ABBA y Roxette.

Camilo Puche, director del programa de Música, quien se estrena con este Euroconcierto, dijo que la apuesta es inmensa. “Tendremos más de 80 artistas con músicos de Medellín y Bogotá. Serán tres partes, al inicio musica folclórica danesa y sueca, pero fusionada con chalupas y Bullerengue; la segunda parte es más canónica, por primera vez tendremos la obra de una egresados de Música, Anabella Cabrera, quien creó una obra en piano y se presentará en este espacio. Finalmente, tendremos la propuesta pop”, concluyó Puche quien anunció que el concierto será en la jornada inaugural, este lunes a las 5:30 p. m. En el Coliseo Los Fundadores.

Además habrá espacio para cine, gastronomía, análisis del comportamiento, exposición de lego a gran escala, una feria de stickers y la cátedra de desarrollo urbano, en alianza con el área cultural del Banco de la República, entre otras actividades.

El gurú de la felicidad

Micael Dahlén, uno de los pensadores más originales y provocadores de Suecia, llegará a la Uninorte para desarrollar la conferencia central de la edición 28 de la Cátedra Europa.

Su charla invitará a los asistentes a reflexionar sobre las ideas tradicionales alrededor del éxito, el dinero y el bienestar, y cómo el consumo y los pequeños detalles de la vida impactan nuestra felicidad y capacidad de innovar.

Jesús Rueda/EL HERALDO

Dahlén es profesor de economía de la Stockholm School of Economics y dirige el Center for Wellbeing, Welfare and Happiness, desde donde estudia una pregunta esencial: ¿qué nos hace felices y cómo las expectativas, los números y las historias que nos contamos moldean nuestras decisiones? En sus clases, por ejemplo, suele retar a sus estudiantes a salir a la calle y conversar con un desconocido cada día. Al principio es incómodo, pero pronto genera resultados: mayor sensación de conexión, alegría y bienestar. Ese tipo de ejercicios sintetiza su enfoque de combinar rigor científico con experiencias cotidianas para cuestionar el apego material contemporáneo y encontrar nuevas fuentes de sentido.

Aquí: Concierto en Barranquilla: un canto de paz, una sinfonía con sentido social

Autor de libros de referencia internacional como ‘Nextopia’, en el que analiza la obsesión por “lo próximo”; ‘Monster’, sobre la fascinación humana con el mal; y ‘More. Numbers. Every. Day’., sobre cómo las cifras que vemos a diario cambian nuestra percepción de la vida, Dahlén es además un showman intelectual. Ha llevado sus conferencias-performance a museos y auditorios de todo el mundo, rompiendo los formatos tradicionales para hablar de felicidad, creatividad y propósito de vida.

Su estilo irreverente y cercano, respaldado por rigurosos estudios, ha inspirado a miles con una invitación contundente: repensar nuestras expectativas y datos para construir bienestar real. Su mensaje, que se escuchará el 30 de septiembre en el coliseo, cobra especial relevancia en tiempos en que la sociedad busca nuevas formas de bienestar, equilibrio y sentido.

El catedrático Mauricio Herrón, dijo que este gurú viene a hablar acerca de que realmente nos hace ser felices. “Mostrará cómo confiar en los demás, con algunos test como por ejemplo el del café, en el que se le pregunta a alguien que quiere pagar un café, que tan seguro estaría si la persona que viene detrás podría pagar el suyo en caso de que a usted se le olvidé llevar dinero. Son situaciones que se analizarán junto a él”.