Sigue el misterio y la incertidumbre por la desaparición de Bayron Sánchez, conocido como B-King, el artista colombiano de 31 años y expareja de la DJ colombiana Marcela Reyes, quien fue visto por última vez el 16 de septiembre, cuando participaba en una gira de conciertos en México.
El caso ha tenido un enorme revuelo desde que Sofía Avendaño, exparticipante de La casa de los famosos Colombia, diera la noticia en redes sociales sobre su desaparición y pidiera ayuda a difundir la información. Sin embargo, en las últimas horas, el caso tuvo mayor eco luego de que el presidente Gustavo Petro interviniera y pidiera ayuda a su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum para encontrar a B-King y Regio Clown, el otro artista que está desaparecido en ese país.
Juan Camilo Gallego y Stefanía Agudelo, mánager y hermana del artista B-King, respectivamente, entregaron detalles de lo que se conoce hasta el momento, cuál fue la última pista que dejó el cantante y los hechos que rodean su extraña desaparición.
En diálogo con Blu Radio, Gallego sostuvo que los artistas fueron vistos por última vez el pasado martes 16 de septiembre en lazona de Polanco, Ciudad de México, después de salir de un gimnasio.
Según su relato, en diálogo con Blu Radio, él viajó con B-King de Medellín el pasado 11 de septiembre rumbo a la capital mexicana para acompañarlo en una presentación musical. Allí se reunieron con Regio Clown, un DJ caleño radicado en México desde hace más de cinco años.
Tres días después, el 14 de septiembre, realizaron una presentación con motivo del Grito de Independencia y al otro día descansaron. El martes 16 de septiembre, B-King se volvió a encontrar con Regio Clown para ir al gimnasio en el sector exclusivo de Ciudad de México, Polanco. Esa fue la última vez que los vieron.
Ese mismo día, a las 4:36 de la tarde, el mánager de B King recibió el último mensaje del artista: “Voy a almorzar con unas personas, te recojo a las 7:30 para la siguiente cita”. Sin embargo, desde ese momento no volvió a responer.
“Lo único que sabemos es que ellos se desaparecen después de que salen del gimnasio. No sabemos si alcanzaron a llegar al restaurante”, expresó.
Por su parte, Stefanía Agudelo publicó en su cuenta de Instagram, que tiene más de 88 mil seguidores, un mensaje sobre la desaparición del colombiano.
Bayron Sánchez se comunicó por última vez con Stefanía el 16 de septiembre para informarle que iba al gimnasio, tal y como ocurrió con su mánager. En el momento de su desaparición, vestía camiseta negra, pantalón blanco y tenis del mismo color.
Además, pidió a sus seguidores unirse en oración para que B-King “aparezca sano y salvo”.
¿Mafias internacionales?
En la tarde del domingo 21 de septiembre, el presidente Petro se pronunció en su cuenta de X asegurando que este caso podría estar vinculado a “mafias internacionales”.
“Desaparecieron después de su concierto en Sonora, quizás por las mafias multinacionales que crecen en nuestro continente, por el consumo desaforado de drogas en los Estados Unidos que crecen, también, por la falta de amor de su sociedad decadente”, señaló.
Ante esto, el mánager del artista desmintió que hayan estado en Sonora: “Nunca fuimos a Sonora, jamás hemos ido a Sonora. El concierto fue acá en Ciudad de México, en un club que se llama Woman”, aclaró.
Asimismo, agradeció el apoyo del jefe de Estado pero pidió prudencia hasta que se conozca la información oficial de las autoridades.
Regio Clown, el otro artista desaparecido junto a B-King
Jorge Luis Herrera Lemos, de 35 años y 1,80 metros de estatura, es reconocido en el ambiente musical como Regio Clown. Además de ser DJ, se presenta como empresario y coach, con mensajes en redes sociales enfocados en la energía, la paz y la gratitud.
En su biografía de Instagram se describe como: “DJ por pasión y vocación. A través de la música transmito alegría, elevo los sentidos y conecto con la energía universal. Mi misión: hacer de cada experiencia musical algo fenomenal”.
Lo que más ha llamado la atención tras su desaparición son las publicaciones recientes en su cuenta de Instagram.
En una de ellas escribió: “Vivimos en un mundo lleno de diversidad: de pensamientos, emociones, intenciones y seres que muchas veces no están alineados con nuestra forma de sentir. No se trata de juzgar, sino de reconocer quién sí aporta y quién solo resta. En esa diversidad, he aprendido a distinguir la compañía genuina de la presencia interesada”.