La música argentina despidió este jueves a Yaco Monti, cantante y actor nacido en Villa Mercedes, San Luis, quien falleció en Buenos Aires a los 80 años después de enfrentar una dura enfermedad. Reconocido por su estilo melódico y por canciones que marcaron a varias generaciones, dejó una huella imborrable en la escena musical de habla hispana.
Le puede interesar: Festival de cine de Gante excluirá a compañías israelíes vinculadas al “genocidio” de Gaza
Julio César Eugenio, su nombre de nacimiento, llegó al mundo el 18 de diciembre de 1944 en Villa Mercedes. Su padre lo introdujo en la guitarra, aunque le exigió mantener sus estudios. Se graduó como técnico electricista en aviación y, ya instalado en Buenos Aires, alternaba trabajos hasta que la música lo encontró.
Adoptó el seudónimo ‘Yaco’ por Yacomo, nombre bíblico, y ‘Monti’ por el apellido de su madre. Su carrera dio un giro en 1966 cuando participó en el Festival Internacional de la Canción de Parque del Plata, en Uruguay. Allí interpretó Siempre te recordaré y conquistó al público, lo que le abrió las puertas de la discográfica Odeon. Su primer disco alcanzó gran repercusión en América y Europa.
El legado musical de Yaco Monti
Con su voz y estilo romántico, Yaco Monti popularizó temas como Volveré a San Luis y Un dolor de adiós. También colaboró con artistas como Leonardo Favio, Los Galos, Los Pulpos y la mexicana Imelda Miller, extendiendo su influencia a toda América Latina.
En 1969 viajó a París, donde grabó un LP doble junto al director de orquesta Frank Pourcell, experiencia que lo vinculó con la música europea. Su repertorio cruzó fronteras entre la balada romántica y el folclore cuyano, consolidando su figura como intérprete versátil.
Vea aquí: “Somos un legado vivo que quiere llenar a los niños de tradición”
Además de la música, Monti incursionó en el cine argentino. Actuó en filmes como ‘Escala musical’ (1966) y ‘Escándalo en la familia’ (1967), compartiendo escena con referentes como Osvaldo Miranda, Beatriz Taibo y Niní Marshall.
Su faceta creativa también lo llevó a componer para otros intérpretes, reforzando su lugar en la historia de la canción romántica latinoamericana.
La despedida a Yaco Monti
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por su familia en redes sociales con un mensaje conmovedor: “Con una pena inmensa tengo que anunciar la partida de mi padre. ¡Se va el más grande! Padre, hermano y amigo, hasta siempre, viejo querido”.
Lea también: Murió Brad Everett, actor de ‘Grey’s anatomy’ y ‘Los Ángeles de Charlie’, en un accidente de tránsito
Padre de tres hijos, dos de ellos siguieron el camino artístico: Facundo, cantante y compositor, y Jonathan, bajista del Bahiano. Su legado permanece vivo no solo en su discografía, sino también en la nueva generación de músicos que inspiró.
San Luis y el público que lo acompañó durante décadas lo recuerdan como un artista capaz de emocionar desde el escenario y como una de las voces emblemáticas de la balada romántica argentina.