La serie de Netflix ‘Cien años de soledad’, basada en la obra cumbre del escritor costeño Gabriel García Márquez sigue teniendo resonancia dentro de la industria audiovisual.
Lea aquí: Creador de ChatGPT advirtió de los primeros puestos de trabajo que desaparecerán por la IA
Luego de recibir buenos comentarios por parte de la crítica y triunfar en los Premios India Catalina y Platino, ahora ha sido nominada este miércoles a los Latin Grammy, en la categoría Mejor Música para Medios Visuales. Según explica la Academia Latina de la Grabación, aquí participa un proyecto musical para medios visuales que ha sido grabado específicamente para acompañar una producción visual.
En el caso de Cien años de soledad fue realizada por Camilo Sanabria, quien en diálogo con EL HERALDO sobre su propuesta dijo que: “Empecé a crearla con tambores muy sencillos, con sonidos y gestos muy primarios, entonces fue un poco ese trabajo como tan básico y lograr con estos sonidos todo lo que necesitaba la serie, sobre todo al principio. Esa fue un poco la idea de ser muy local, pero lograr las emociones que estaba necesitando en el camino para volverla internacional”, detalló el bogotano.
En este apartado competirá contra Cada Minuto Cuenta (Banda Sonora De La Serie Original De Prime Video), creada por Pedro Osuna; ‘El Eternauta’ (Banda Sonora De La Serie De Netflix), de la autoría de Federico Jusid; In The Summers de la serie Cabra, compuesta por Eduardo Cabra y Pedro Páramo (Banda Sonora De La Serie De Netflix), creada por Gustavo Santaolalla.
Sobre la serie Cien años de soledad, se debe decir que se estrenó el pasado 11 de diciembre, y que ha sido catalogada como una mega producción. En su elenco cuenta con la samaria Viña Machado, quien da vida a Pilar Ternera, o Diego Vásquez, quien ya había sido Onofre en la bioserie de Leandro Díaz y ahora es José Arcadio Buendía adulto.
Le puede interesar: La categoría Cumbia-Vallenato en los Latin Grammy es dominada por los colombianos
Claudio Cataño (Coronel Aureliano Buendía adulto), Jerónimo Barón (Aureliano Buendía niño), Marco González (Jose Arcadio Buendía), Leonardo Soto (José Arcadio hijo). También, Susana Morales (Úrsula Iguarán), Ella Becerra (Petronila), Carlos Suaréz (Aureliano Iguarán) y Santiago Vásquez (Aureliano Buendía adolescente).