El reconocido actor estadounidense Danny Trejo, de 81 años, desmintió a través de redes sociales la noticia de su supuesta muerte. Cientos de fanáticos, y hasta algunos colegas, estaban lamentando su partida a raíz de una publicación que el pasado fin de semana anunciaba su fallecimiento.
“Danny Trejo Jerónimo 1944 - 2025)”, dice la publicación con la falsa información de la muerte del estadounidense, que fue compartida incluso por el famoso actor John Leguizamo, amigo y colega suyo.
Fue entonces cuando Danny Trejo decidió salir a aclarar que la noticia sobre su fallecimiento es falsa, dando así un parte de tranquilidad a sus seguidores, que admiran su talento frente a las pantallas.
Lea: Conozca cómo activar el ‘modo agenda’ en WhatsApp: organice sus tareas desde la app
En su cuenta oficial de Instagram, Trejo publicó un mensaje desmintiendo la información de su muerte, asegurando que está “muy vivo”.
“Gracias a todos por su preocupación, pero estoy muy vivo. Alguien está difundiendo noticias falsa”, escribió el actor.
Los fanáticos le agradecieron en los comentarios de la publicación que hubiera salido a aclarar los rumores, pues algunos no se habían atrevido a lamentar su partida hasta que la familia del actor la confirmara.
Lea: ¿Qué significa que algunos hombres tengan el dedo anular más largo? Esto dice la ciencia
Trejo acumula ya cuarenta años ligado al mundo de la actuación y producción cinematográfica, desde que en 1985 se presentara en el plató de ‘Runaway Train’, de Andrey Konchalovskiy, y su desparpajo y pasado penitenciario le abrieran las puertas para interpretar el papel que mejor podría hacer: el de un convicto.
Luego vinieron apariciones en decenas de películas de acción como ‘Desperado’, la trilogía ‘Abierto hasta el Amanecer’, ‘Seis días y siete noches’, ‘Spy Kids’ o ‘Machete’, y en series reconocidas como ‘Breaking Bad’ o ‘Hijos de la Anarquía’.
Lea: Abogados de Isabella Ladera anunciaron acciones legales tras video filtrado con Beéle
En 2019 estrenó el documental ‘Inmate #1: The Rise of Danny Trejo’, en el que narró su proceso de rehabilitación, cómo consiguió salir de la espiral de violencia y el agujero de las drogas en que estuvo de niño y adolescente, e incluso puso de relieve las deplorables condiciones de los reos en prisiones estadounidenses.