Compartir:

Del 20 al 24 de agosto, Barranquilla se vestirá de folclor, color y tradición para celebrar la edición número 39 del Festival Folclórico Internacional de Barranquilla Estefanía Caicedo, un evento dirigido por Iván Cisneros Cano, director de la Corporación Folclórica Estefanía Caicedo, que reúne a delegaciones internacionales, nacionales y locales en una auténtica fiesta cultural.

Lea también: La reina Michelle Char se gozó su ida en Transmetro para celebrar los 101 años de Junior

Shutterstockshutterstock_794761936.jpg

Este año, el festival contará con la participación de agrupaciones provenientes de México, Perú, España, Ecuador y Canadá-Ucrania, junto a representaciones folclóricas de Huila, Valle del Cauca. Más que un espectáculo, es un espacio de encuentro, convivencia y valoración de nuestras raíces, donde la danza y la música son el idioma común que une culturas.

Agenda

  • Miércoles 20 – 4:30 p.m.: Desfile y Muestra de Danza y Música – Malecón del Río.
  • Jueves 21 – 9:30 a.m.: Estefanía en la Escuela – Instituciones educativas del Distrito de Barranquilla.
  • Jueves 21 – 5:00 p.m.: Muestra de Danza y Música – Teatro Centro Cultural de la Universidad del Atlántico.
  • Viernes 22 – 9:30 a.m.: Estefanía en la Escuela.
  • Sábado 23 – 9:00 a.m.: Taller de Danza, Música y Artesanía – Fábrica de Cultura.
  • Sábado 23 – 4:00 p.m.: Desfile y Muestra de Danza y Música – Malecón del Río.
  • Domingo 24 – 5:00 p.m.: Muestra de Danza y Música – Plazoleta Biblopaz.

Lea también: Coronel retirado del Ejército es señalado como reclutador de mercenarios colombianos para la guerra en Sudán

Johnny Olivares Foto de referencia.

La programación incluye actividades gratuitas y abiertas al público, buscando acercar el arte a todos los barranquilleros y visitantes. Desde coloridos desfiles en el Malecón del Río hasta muestras magistrales en escenarios emblemáticos, el festival se convierte en un punto de encuentro para quienes aman la danza y la cultura.

Lea también: ‘Si va a seguir acusándome de un delito, más vale que tenga pruebas concretas’: Bruce Mac Master a Petro

Delegaciones internacionales:

  • México: Mariachi y Ballet de Tomatlán
  • España: Grupo Catalán Esbart Joaquín Ruyra de Blanes
  • Perú: Tradiciones Perú Compañía de Danza y Música
  • Ecuador: Elencos de la Universidad Nacional de Educación
  • Canadá – Ucrania: Melos Folk Ensemble

Delegaciones nacionales:

  • Huila: Ballet del Huila Tierra Viva
  • Meta: Dinastía Llanera
  • Valle del Cauca: Compañía Artística Caña Flecha
  • Cesar: Grupo Folclórico Legado Afropasero