Compartir:

Era un verdadero genio. Eddie Palmieri fue grande entre los grandes y así fue reconocido por colegas artistas, no solo en la música sino en general. Por ello, el salsero aparecerá en la última película del director Spike Lee ‘Del cielo al infierno’.

Lea Las dos veces que Eddie Palmieri hizo vibrar el alma del Barranquijazz

Así lo mostró el célebre ganador del Óscar que, tras conocer la muerte del músico, lo despidió con una foto del rodaje de la cinta y un sentido mensaje.

“Esta toma es del gran día en que filmamos a la Eddie Palmieri Salsa Orchestra en una escena clave de la nueva película de Spike Lee, ‘Del cielo al infierno’. Que Dios bendiga a Eddie”, escribió el cineasta afroamericano.

Aquí Cinco canciones que inmortalizaron al salsero Eddie Palmieri

Este filme, que tuvo su primer estreno en el prestigioso Festival de Cine de Cannes y es protagonizada por Denzel Washington, llegará a la plataforma de streaming Apple TV+ el próximo 5 de septiembre.

Los detalles de su participación

Aportando aún más energía y dinamismo a las escenas del Desfile Puertorriqueño está la actuación en vivo de la legendaria Eddie Palmieri Salsa Orchestra, uno de varios momentos musicales de alto perfil en ‘Del cielo al infierno’.

Además Eddie Palmieri, uno de los artistas más innovadores de la música latina

Cabe destacar que la música tradicionalmente desempeña un papel vital en todas las películas de Spike Lee: transporta al público a una época específica, expresa algún aspecto de la vida interior o el estado de ánimo de un personaje, o simplemente crea la atmósfera adecuada. Pero para esta película, dado el prestigioso lugar que ocupa David King en la industria musical, Lee consideró aún más crucial desarrollar una banda sonora envolvente e inolvidable que destacara a una variedad de artistas.

Como siempre, Lee tuvo un enfoque práctico y directo respecto a toda la música y las referencias musicales que dan forma a la historia. “Crecí en un hogar musical”, dice Lee, cuyo padre, el músico de jazz Bill Lee, tocó con íconos como Bob Dylan y Aretha Franklin.

También Charlize Theron cumple 50 años: medio siglo de carácter y reinvención en Hollywood

“A lo largo de los años, me he sentido muy orgulloso de cómo uso la música para ayudar a contar mis historias. No se trata simplemente de ir a Billboard y escoger un éxito. Yo no hago eso.”

Para la banda sonora original, que fue grabada en Nueva York con una orquesta completa de 90 músicos, Lee volvió a colaborar con el compositor Howard Drossin, quien previamente había escrito las orquestaciones de muchos de sus proyectos, incluidos BlacKkKlansman, Chi-Raq e Inside Man.

Lea La exposición ‘Espejo de luz’ llega para celebrar el cine colombiano y los 500 años de Santa Marta

“Para ‘Del cielo al infierno’, Spike quería una partitura orquestal grandiosa, ocasionalmente entrelazada con la intimidad de un trío de jazz”, explica Drossin. “Después de leer el guion, compuse varios temas en el piano y se los envié a Spike. Nuestro proceso es muy colaborativo. Durante las sesiones de ‘spotting’ (donde se determina qué música va en qué escena), discutimos la instrumentación y el tono de cada secuencia. Spike tiene una gran manera de hablar sobre música que facilita mucho traducir sus ideas en una partitura”.