Compartir:

La Corporación Cultural Barranquilla llevó el folclor colombiano a escenarios internacionales como parte del 9.º Festival Internacional de Folklore y Etnodanza Is Pariglias, celebrado del 22 al 29 de julio de 2025 en la ciudad de Assemini, en la región de Cerdeña, Italia. Este importante evento reunió delegaciones de Colombia, México, Ecuador, Chile, Rumanía y Cerdeña, convirtiéndose en un punto de encuentro para el intercambio de tradiciones culturales del mundo.

La participación de la Corporación se desarrolla en el marco del convenio con la “Fundación Sentimiento Cimarrón” dirigida hace más de 20 años por Katherine Olivares y José Luis Zambrano exintegrantes de la Corporación residentes en Barcelona. Tales nexos permitieron que Barranquilla estuviera presente en las diferentes actividades artísticas, educativas y formativas en España, Italia y Francia.

Cortesí

Durante esta gira, además de las presentaciones folclóricas, la delegación desarrolló talleres sobre el folclor colombiano, desfiló en las celebraciones del 20 de julio empleando los atuendos de su comparsa Torito en Carnaval ganadora en el 2025 de su Congo de Oro número 31. De igual forma, participó en espacios de intercambio cultural con agrupaciones de distintas regiones del mundo.

Cortesí

El festival en Italia fue inaugurado oficialmente el jueves 24 de julio con la apertura del 49.º Festival Internacional de Folklore Is Pariglias en el Auditorio de Assemini, en un acto que contó con el saludo de la administración local y un espectáculo internacional. Durante los días siguientes, el público disfrutó de música, danza, gastronomía y presentaciones al aire libre, con transmisión en vivo por Radio Sintony.

Cortesí

El domingo 27 de julio, la delegación colombiana conformada por Valeria Álvarez, María Pérez, María de los Ángeles Rangel y Luna Silva desfiló en Perdas de Fogu, destacándose por su colorido, energía y autenticidad, dejando en alto el nombre de Colombia y cautivando al público europeo.