El Festival Tomorrowland trabaja contrarreloj para inaugurar su edición de 2025 este viernes, como estaba previsto, con la incertidumbre aún de si podrá hacerlo en todo el recinto o en dos partes separadas, tras el incendio que la víspera devoró su escenario principal.
Así lo anunciaron en su web los organizadores del famoso festival de música electrónica, que se celebra desde 2005 en la localidad belga de Boom, en la región de Flandes.
Lea aquí: Drama, romance y mucha música: ‘El verano en que me enamoré’ llega a su fin
“Cientos de personas trabajan incansablemente en el escenario principal para asegurar que podamos abrir las puertas mañana. Es una carrera contrarreloj, pero lo hacemos junto con las mejores y más increíbles personas del mundo”, aseguraron los organizadores.
Lo que sí confirmaron es que podrán “recibir a todos mañana. Actualmente, existen dos posibles escenarios para el viernes 18 de julio. Esperamos tener más claridad mañana por la mañana”.
La opción más optimista es que los operarios puedan asegurar el área del escenario principal destrozado y completar una nueva configuración de esa zona y así el recinto del festival podría abrir sus puertas “según lo planeado para todos los visitantes y todos los tipos de entradas”.
En el caso de que no sea posible abrir con la capacidad máxima de visitantes, la zona de acampada, llamada DreamVille, para festivaleros y el recinto del festival funcionarán como dos áreas separadas el viernes para garantizar la seguridad de los asistentes.
En ese caso, el escenario Gathering Stage situado en el DreamVille albergará a los artistas que tenían previsto actuar el viernes en el escenario principal quemado y el público que esté en ese área no podrá acceder al recinto del festival.
Esa otra parte, sin el escenario principal que ayer fue consumido por las llamas, estará abierta a todos los demás visitantes que tienen abonos especiales: Friday Day Pass, paquetes de hotel Global Journey y pases Full Madness.
En las dos alternativas contempladas por los organizadores, la inauguración del festival se retrasará dos horas, hasta las 14.00 locales.
A partir del sábado, los responsables de Tomorrowland esperan que todo el recinto del festival esté abierto a todos los visitantes y todos los tipos de entradas a partir del mediodía.
Este jueves el recinto del camping ya abrió sus puertas para acoger a cientos de personas llegadas de todo el mundo.
Impulsado por fuertes vientos, el incendio en el escenario principal se propagó rápidamente y destruyó todo en la enorme estructura, cuya construcción tardó más de cincuenta días.
Aún se desconoce la causa, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.
La Fiscalía de Amberes solicitó anoche al juez de instrucción que investigara el incendio para determinar la causa exacta.
Le puede interesar: Shakira, la primera artista en hacer dos fechas seguidas en el Pascual Guerrero de Cali
Este año, el festival publicitó una nueva ambientación simulando un mundo onírico de hielo en sus 16 escenarios, por los que está anunciado que pasen, según la programación, Martin Garrix, considerado una de las mayores estrellas de la música dance; Solomun, también conocido como el rey de la ‘afterparty’; o el archiconocido David Guetta, entre otros muchos artistas de una larga lista.
Tomorrowland se celebra anualmente en Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones.
Cada año, todas sus entradas se agotan antes incluso de anunciar el cartel, con precios que van desde 310 euros hasta 535, y eso sin contar el camping ni el avión.
Creado en 2005 por los hermanos Beers, quienes aún son los únicos dueños de su proyecto a través de su empresa We Are One World, Tomorrowland creó el concepto de festival como una “experiencia total” con la máxima comodidad.
En 2017 ocurrió un suceso similar al de este miércoles cuando se incendió el escenario principal de Tomorrowland en Barcelona y tuvieron que ser evacuadas más de 20.000 personas.