Compartir:

Saludar es parte importante de la sociedad. No importa en qué región o país vive. Hay razones sociales, emocionales y culturales. Es una forma de reconocer la presencia de otra persona, así como una señal de respeto y educación.

Leer también: Mujeres tejieron resiliencia en la Plaza de la Paz

Saludar es visto también como una forma de iniciar una conversación, de facilitar la comunicación, suele ser incluso el primer paso para establecer una relación personal o profesional. Saludar está en dentro de las normas, no escritas, en ambientes como los escolares, familiares o laborales.

Generalmente, los saludos como parte de la buena educación tienden a darse durante el día. Por eso existe la duda de si la manera correcta de saludar sería “buen día” o “buenos días”.

De acuerdo a la Real Academia Española, ambas opciones son correctas y válidas, pero su uso varía dependiendo de la región o contexto.

La RAE establece que ‘buenos días’ es la forma general recomendada en el español estándar, y que es la usada por la mayoría de los hispanohablantes, especialmente en España y en contextos formales.

Importante: Palenque pinta su historia en coloridos murales

Detalla que el uso en plural se estableció como una opción tradicional y que aún es predominante en el español general.

Por su parte, refiriéndose a la frase “buen día”, en singular, señala que es habitual en países como Argentina, Paraguay y Uruguay. Indica que no es un saludo que se use en España, pero que se puede alternar con el “buenos días” en casi toda América.