Compartir:

La música tropical está de luto. La muerte de Nelson González, fundador de la reconocida orquesta Nelson y sus estrellas en la noche del sábado ha dejado al gremio musical y de melómanos con profunda tristeza.

Lea La canción de Nelson y sus estrellas que también es un cántico del Junior

Por ello, desde que se conoció su fallecimiento en la ciudad de Bogotá a los 78 años, distintos conocedores de la salsa y la música tropical han enviado mensajes para recordar al nacido en Caracas.

Uno de ellos fue el coleccionista Carlos Mojica, conocido mayormente como Don Alirio, quien a través de su cuenta de X escribió: “¡Adiós Nelson! Se nos fue el maestro Nelson González, fundador de Nelson y sus Estrellas, una de las figuras más representativas de la salsa y del expansivo y resonante sonido tropical. ¡Buen viaje caballero!”.

Aquí Falleció Nelson González, músico venezolano fundador de ‘Nelson y sus estrellas’

Por su parte, la disquera Discos Fuentes indicó en un comunicado de prensa que lamentaban profundamente el fallecimiento de Nelson González, fundador de Nelson y sus Estrellas y figura imprescindible de la música tropical y salsera en América Latina.

“Su talento marcó generaciones con éxitos inolvidables como Llorándote, La Sirena, Para ti caleña y Mi corazón llora por ti. Gracias, maestro, por regalarnos una banda sonora llena de sabor, alegría y sentimiento. Tu música vivirá por siempre en nuestros corazones”.

Además ‘Un simple accident’, del iraní Jafar Panahi, Palma de Oro de Cannes

De igual manera el periodista Jaime Pérez Parodi sostuvo: “Murió el gran director de orquesta y compositor venezolano, Nelson González, fundador de la agrupación Nelson y Sus Estrellas. Con su hermano, Luis Felipe, impusieron éxitos como La Sirena, Llorándote, El Forastero, Indio Tayrona, Fusagasuga. Paz en su tumba”.

Su música pegó fuerte en Barranquilla

Por otro lado, Víctor Buelvas, programador musical de la ciudad de Barranquilla, le dijo a EL HERALDO que todas esas canciones de Nelson y sus estrellas, pegaron en las verbenas barranquilleras. Aprieta el tumbao, Llorándote, Cumbiando el monte, Cuando venga la primavera. Caracolito. “Todas esas canciones huelen a verbena, a carnaval”.

También Cuatro meses en las calles para servir un tinto con sabor a arte

“Se fue uno grande, se mudó para el otro barrio. Nelson González, director, arreglista, compositor, pianista de su propio barrio”.