El Centro de Eventos Puerta de Oro se transforma desde hoy en el corazón palpitante del Caribe creativo con la apertura oficial de AMA: la feria del Arte Manual Ancestral, una plataforma inédita que celebra la tradición, la innovación y el talento de más de 80 marcas de todo el país.
Con el respaldo de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Santa Marta y siete gobernaciones aliadas del Caribe, AMA abre sus puertas como un hito en el impulso de la economía creativa regional y en la visibilización del talento local, reunido en una experiencia multisensorial que se vivirá del 15 al 17 de mayo en Barranquilla.
Lea: Universidad Autónoma del Caribe exalta a la comunicadora Joyce Lozano, ícono de la radio en Colombia
“AMA no es solo una feria, es un viaje emocional hacia lo que somos como Caribe: creatividad, identidad y propósito. Hoy celebramos que lo hecho a mano, con historia, con alma, tiene un lugar protagonista en nuestra región”, expresó Liliana Borrero, primera gestora social del Atlántico, previo a la apertura oficial del evento.
AMA es el plan para este fin de semana en el Atlántico. La feria estará abierta al público el jueves, viernes y sábado, de 10:00 a.m. a 9:00 p.m., con actividades para toda la familia, espacios para descubrir talento local, comprar con propósito y sumergirse en lo mejor de la cultura caribeña.
La programación de este jueves, 15 de mayo, incluye:
11:00 a.m. Cata de café by Época: una experiencia sensorial con cafés de especialidad del Caribe.
Vea: Hoy se entregan los premios a la mejor crónica del Carnaval
3:30 p.m. Conversatorio “Artesanías que traspasan fronteras: del Atlántico a París” con: Gastón Isoldi, Director para Latinoamérica de Maison & Objet, Alex Target, Rosa Paulina Dávila, Gerente de Actuar.
4:00 p.m. Ritual de matcha by Época: bienestar inspirado en la tradición oriental.
4:30 p.m. Panel “AMA desde la curaduría: perspectivas que transforman” con Francesca Miranda, Helena Fadul, Susana Mejía y Elsa Piñeres.
5:00 - 7:00 p.m. | Happy Hour by Época: música, sabores y networking al estilo AMA.
AMA es una feria pensada para inspirar, conectar y transformar. A lo largo de tres días, los asistentes podrán recorrer zonas interactivas, espacios de bienestar, muestras gastronómicas, exhibiciones de arte contemporáneo con raíz ancestral, moda con propósito, diseño sostenible y música en vivo que celebra la diversidad y el alma del Caribe.
Entre las marcas destacadas están Valaruzo, Mochila Market, Casa Maestra, Tucurinca, Pabilo Home, ZAGA, Eclecto Home, Claudia Zúñiga, Blessh y Samán Tablas de Madera, entre otras propuestas que combinan tradición e innovación.
Agenda del resto de la feria:
Viernes 16 de mayo
10:00 a.m. | Foro: Impulso y desarrollo desde la gestión social, con primeras gestoras del Caribe
11:00 a.m. | Ritual de matcha by Época
3:00 p.m. | Cata de café by Época
4:00 p.m. | Cocina, arte y tradición con Manuel Mendoza, Rodrigo Díaz y Juan del Mar
5:00 - 7:00 p.m. | Happy Hour by Época
Sábado 17 de mayo
11:00 a.m. | Cata de café by Época
4:00 p.m. | Ritual de matcha by Época
5:00 - 7:00 p.m. | Happy Hour by Época
AMA es identidad en movimiento. Es el Caribe creando con las manos, soñando con los pies en la tierra y la mirada puesta en el mundo.