Compartir:

Por Jonathan Díaz

Enviado especial a Valledupar

La emoción, el talento y el legado de uno de los géneros más representativos del Caribe colombiano llegaro a su punto culminante la noche de este sábado en Valledupar. Tras una semana de intensas competencias, se conoció el nombre del nuevo Rey Vallenato en la categoría de Acordeonero Profesional, título que ostentó durante el último año Jaime Luis Campillo, actual compañero de fórmula del cantante Rafa Pérez.

Desde el pasado lunes, varios escenarios vibraron con los aires del paseo, merengue, puya y son, interpretados por los más virtuosos del acordeón. Pero solo seis llegaron al tramo final del camino. A partir de las 8:00 p.m., en una jornada que fue inolvidable, se enfrentaron en el escenario los mejores del certamen.

El nombre que más resonó entre el público es el de Iván Zuleta, quien conquistó a los asistentes desde su primera aparición. Con una trayectoria sólida, marcada por su paso junto al inmortal Diomedes Díaz, y respaldado por la dinastía Zuleta, Iván llegó a esta instancia como el favorito del pueblo.

Pero no la tuvo fácil. En la lista de finalistas también figuraban otros talentos con peso propio como Javier Álvarez y Edgardo Bolaño, este último también heredero de una estirpe musical que ha dejado huella en el folclor vallenato. Completaron el grupo Jairo De la Ossa, Omar Hernández ‘El Zorro’, quien tuvo una etapa en la agrupación del champetero Mr. Black, y Camilo Andrés Luna, joven promesa que ha demostrado temple en cada ronda.

La noche prometía magia, talento y, sobre todo, un nuevo capítulo en la historia del Festival de la Leyenda Vallenata. El trono estaba vacío y solo uno podrá alzarse como el nuevo Rey Vallenato 2025.

La jornada

Los encargados de evaluar a los seis finalistas fueron: Álvaro Morón Cuello, Raúl ‘Chiche’ Martínez, José Carreño, Carlos Bloom y Rodolfo Miguel Molina.

El primero en entrar en acción fue el duelo de casa, el valduparense Javier Álvarez, quien en 2024 ocupó el segundo lugar. Lo acompañó en la caja Luis Acuña y en la guacharaca Iván Negrete.

Le siguió el guajiro Edgardo Alonso Bolaño Gnneco, procedente de la dinastía liderada por el juglar Chico Bolaño que definió los cuatro aires vallenatos. Estuvo acompañado en la caja por Tony Alvarez y por el guacharaquero Guzmando Kanmmerer.

Su repertorio constó del paseo ‘Catalina Daza’, el merengue ‘El gallo jaba’o’ de Luis Enrique Martínez, el son ‘El legado de Omar Geles’ y la puya de su autoría ‘Sólo tocan salchipapa’.

El tercer concursante en aparecer en tarima fue Jairo De la Ossa, oriundo de Barrancabermeja, quien interpretó el siguiente repertorio: ‘La visita’ de Julio De la Ossa, el merengue ‘Mercedes’ del Mono Fragozo, el son ‘La carta’, del Negro Alejo y la puya de su autoría ‘Tengo la trayectoria. Lo acompañaron en la caja José Castillo Maestre y en la guacharaca Alí Ramos.

El cuarto turno fue para el urumitero Omar Hernández Brochero ‘El Zorro’, quien estuvo respaldado por Dairo Acosta y en la guacharaca Odacir Montenegro. El repertorio fue: el paseo El Chevrolito, el merengue la fortuna de Alejo, el son Altos del Rosario de Alejo Durán y la puya ‘Ya se cree el rey’ una verdadera puya pora Iván Zuleta, algo que fue ovacionado por todo el público debido a los versos retadores.

El monteriano Camilo Andrés Molina Luna fue el quinto participante en tener acción. Interpretó el paseo ‘Crucita’ de Calixto Ochoa, el merengue ‘Estelita González’, el son ‘Soy Camilo Molina’ de su autoría y la puya ‘La cacería’ de Sergio Moya Molina. Lo respaldaron Leonidas Álvarez en la caja y el guacharaquero Rafael Ramos.

El cierre de concurso estuvo a cargo del urumitero Iván Zuleta Barros. Lo acompañaron en la caja Widilson Arias y en la caja Jaider Daza. El repertorio propuesto fue el paseo ‘El gallo viejo’ y el merengue ‘La Pule’ de la autoría de su abuelo Emiliano Zuleta Baquero, el son ‘María’ de Jesús de Antonio María Llerena y la puya ‘A la dinastía Zuleta’ de su autoría.

Triunfó Iván Zuleta

Finalmente el ganador fue Iván Zuleta, el segundo puesto para Jairo De la Ossa y el tercer puesto Camilo Molina.

Jeisson GutierrezIván Zuleta, nuevo Rey Vallenato.

“Este triunfo se lo dedico a la mujer que se inventó el evento más importante del folclor vallenato, Consuelo Araujo Noguera, a mi abuelo Emiliano y mi dinastía, pero ante todo a Dios y a mis seguidores y a mi mamá que estaba nerviosa, quería decirle que estuviese tranquila porque usted parió un Rey”.

Jeisson GutierrezIván Zuleta, nuevo Rey Vallenato.

Zuleta celebró con un verso su triunfo:

“Pueblo que yo quiero tanto, está bonita la fiesta, y aquí está el Rey Vallenato de la dinastía Zuleta”.