Un hombre de 40 años, con más de 20 años de lucha contra el alcoholismo, se convirtió en el primer paciente en China en someterse a un innovador tratamiento quirúrgico para frenar su adicción.
Estos son los beneficios del café para las personas con diabetes
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de cardiopatías
Somniloquia: ¿qué tan normal y saludable es hablar mientras duerme?
La intervención tuvo lugar el pasado 8 de abril en el Hospital Popular de Fuyang, en la provincia de Anhui, y ya mostró sus primeros resultados apenas horas después del procedimiento, el paciente aseguró haber perdido por completo el deseo de beber.
El tratamiento consiste en la implantación bajo la piel de un chip que libera de forma continua naltrexona, un fármaco que bloquea los receptores cerebrales responsables de la sensación de placer provocada por el consumo de alcohol.

El objetivo es interrumpir la recompensa neurológica asociada al beber, reduciendo de manera significativa los impulsos y la posibilidad de recaídas.
A diferencia de lo que su nombre sugiere, el chip no es electrónico. Está compuesto por cápsulas del tamaño de una semilla de soja que se insertan mediante una sencilla cirugía de menos de cinco minutos.
¿Cuál es la relación entre el síndrome metabólico y la demencia temprana?
La realizan bajo anestesia local y requiere apenas una incisión de un centímetro en la parte baja del abdomen. Según el Dr. Zhou, uno de los médicos responsables del caso, este método tiene una gran ventaja sobre los tratamientos orales, pues no depende de la memoria del paciente para tomar la medicación.
La liberación del medicamento es constante durante al menos seis meses, lo que mejora notablemente la adherencia al tratamiento y reduce las probabilidades de volver a consumir.

El implante forma parte de un enfoque integral que también contempla evaluaciones médicas periódicas, apoyo psicológico y seguimiento clínico.
Entre 2023 y 2024, el Segundo Hospital Xiangya de la Universidad Central Sur llevó a cabo un ensayo clínico a gran escala con esta tecnología, obteniendo resultados alentadores en cuanto al control del consumo y sin reportar efectos secundarios graves.