Compartir:

Las instrucciones impartidas para el Gobierno nacional, en las que llama a un cumplimiento del aislamiento preventivo obligatorio de 19 días en todo el territorio colombiano, en el marco de la emergencia sanitaria por causa de la pandemia del coronavirus COVID-19, ha dejado una serie de incertidumbres en varios sectores que han manifestado su preocupación en las entradas de las sedes de los gobiernos locales.

La medida, que se extenderá por 19 días a partir de hoy, 'limita totalmente la libre circulación de personas y vehículos en el territorio nacional', con 34 excepciones que buscan garantizar el derecho a la vida, a la salud y la supervivencia de los habitantes del país.

En razón de lo anterior, los manifestantes, en su mayoría trabajadores informales, señalaron qué no sabían de qué forma llevarían el sustento a sus hogares y por lo tanto solicitaron a los alcaldes y gobernadores que les ayudaran a afrontar esta situación.

Varios de los alcaldes y gobernadores llamaron a la calma y garantizaron que atenderán las quejas de los ciudadanos, pero solicitaron que se quedaran en sus casas, acatando la cuarentena, como la medida más eficaz de contención para evitar la propagación de coronavirus en las diferentes ciudades del país.