Cuando trasmitía en vivo el periodista Luis Miguel Bello Llorente sufrió una descompensación y luego falleció a causa de un infarto fulminante en la cabina de radio en la que laboraba el pasado 4 de agosto.
Lea también: Mujer de 34 años murió mientras hacía ejercicio en el gimnasio: se había inscrito con una amiga hace una semana
Bello Llorente, que tenía 68 años, fungía como director de la estación de radio comunitaria colombiana llamada Sensación Estéreo, lugar en el que sufrió el paro cardiaco del que no se pudo recomponer por lo fulminante que resultó.
Por este lamentable hecho, el municipio de Coveñas, en el departamento de Sucre, declaró tres días de duelo en memoria de su hijo ilustre quien era conocido por liderar la estación de radio de la población.
Lea también: Dura sanción a abogada: no volverá a ejercer la profesión por engañar a pareja de esposos para obtener $100 millones
“La alcaldesa de Coveñas decretó tres días de duelo municipal para honrar la memoria de Luis Miguel Bello Llorente, pionero de la radio comunitaria y referente del liderazgo social y cultural en el municipio”, publicó la alcaldía de la municipalidad.
La Alcaldía de Coveñas recordó al comunicador como un “líder social y cultural, y figura emblemática de la radio comunitaria en el Golfo de Morrosquillo y el departamento de Sucre”.
Lea también: Estados Unidos impondrá depósito de hasta 60 millones de pesos para solicitantes de visas de turismo y negocios
Asimismo, agregan que “su partida ha causado un profundo pesar entre la ciudadanía, sus colegas en el ámbito radial, familiares y amigos, quienes lo recuerdan como una voz cercana, alegre y comprometida con la gente y con el desarrollo de Coveñas”.
A su turno, Netsky Feria Moreno, alcaldesa de la población, a través de sus redes sociales lamentó el deceso del periodista al tiempo que recordó su “capacidad única de transmitir alegría, de contagiar felicidad con solo hablar. Tu voz era calor de pueblo, compañía diaria, esperanza y memoria”.
Lea también: Graban a dos policías haciendo actos obscenos en una patrulla: ¿Cuáles serían las sanciones?
“Gracias, maestro, por amar tanto a Coveñas, por luchar desde la radio, por contar nuestra historia con cariño, por defender esta tierra como solo lo hacen quienes la sienten en el alma”, concluyó Feria Moreno.