Compartir:

Luego de que Rafael Alejandro Martínez dejara oficialmente el cargo de gobernador del Magdalena por decisión del Consejo de Estado, que dejó en firme la nulidad de su elección por doble militancia, este mismo tribunal ordenó la realización de una elección atípica en el departamento.

Sin embargo, el Gobierno nacional no ha emitido el decreto correspondiente para convocar la jornada de las elecciones, por lo que un grupo de ciudadanos interpuso una tutela en contra del presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, para que convoquen los comicios tras la orden del Consejo de Estado.

En la acción judicial, los ciudadanos aseguran que el presidente de la república debe cumplir de manera “inequívoca y en el menor tiempo posible la decisión judicial”.

Vale mencionar que desde la salida de Martínez del cargo quedó encargada de los destinos del departamento la actual secretaria de gobierno Ingris Padilla.

Martínez señaló que su salida fue motivada por intereses políticos, y no por errores de fondo, al tiempo que agradeció a quienes votaron por él. A estos les dijo que no los han derrotado y les anunció que seguirá en pie de lucha con o sin credencial.

“Los cargos públicos no son un fin absoluto, son un vehículo para lograr grandes cambios”.