El Atlántico es cuna de grandes deportistas en distintas disciplinas como el fútbol, el boxeo, el béisbol y ahora hasta en tenis, patinaje y atletismo; sin embargo, el gran padecimiento de quienes eligen el deporte como su proyecto de vida es la falta de apoyo estatal para su formación, preparación y participación en las diferentes competencias nacionales e internacionales.
La historia permanente del deporte atlanticense, llena de triunfos a punta de rifas, colectas y patrocinios privados, refleja la falta de recursos para un sector que no ha tenido el apoyo necesario por parte de los gobiernos departamentales.
A esto se suma la serie de irregularidades que se han denunciado en Indeportes. La Contraloría General de la República abrió una indgación preliminar por 42 hallazgos por convenios no realizados y sobrecostos reportados en el organismo rector del deporte en el Atlántico.
El ente de control señala que se constituyeron presuntos 24 hallazgos administrativos, de los cuales 14 tienen alcance fiscal por $259 millones.
En muchos convenios, se firmaron contratos, se giraron recursos pero no se ejecutaron.